Personajes que han marcado la Historia... y la literatura

Hay ocasiones en que una vida da para mucho y tras el paso del tiempo quedan las andanzas y la memoria. No son pocos los autores que se han aventurado a ficcionar vidas de personajes históricos. Desde la reciente Sidi de Pérez Reverte a La maldición de la Reina Leonor de Peridis, la Edad Media es un periodo especialmente atractivo, como el colapso de una época y el crisol cultural que narra magníficamente Maalouf en León el Africano basado en la vida del diplomático andalusí Hasan bin Muhammed. Los episodios de los colonizadores en América, concretamente las expediciones de Pedro Ursúa, son el tema central de William Ospina en una trilogía que comienza con Ursúa y que no abandona el rigor histórico.
Para los que gustan de figuras de la Historia del Arte, El esclavo de Velázquez, narra las vicisitudes de Juan de Pareja hasta llegar al taller del pintor sevillano en la España del 1600. Patricia Almárcegui cuenta en El pintor y la viajera la relación imaginaria de Lady Montagu con Ingres, un delicioso encuentro entre oriente y occidente por esta gran conocedora del mundo persa. Las personalidades de la política también han tenido su novela. Gore Vidal captó las tensiones de unos Estados Unidos en plena guerra en Lincoln, un clásico de la novela contemporánea. Como monumental es también El hombre que amaba a los perros de Leonardo Padura que detalla el funesto final de Trostki. Y no podemos dejar de recomendar Limónov de Carrère, pese a que su excéntrico protagonista haya criticado la visión que se da de él.
Personajes que han marcado la Historia... y la literatura
-
Nadie mejor que Pérez-Reverte para narrar con veracidad y realismo esta historia. Para convertir al héroe legendario en un personaje de carne y hueso, y no por ello empequeñecer el valor de sus gestas y hazañas. Una novela de hombres valientes que viven, combaten y mueren en el azaroso mundo de la frontera entre los reinos cristianos y los musulmanes de la Península Ibérica en el S.XI. Sin patria ni rey, leales sólo a sí mismos y a sus compañeros. ¡Prepárese el lector para cabalgar con este Sidi entre polvo, sudor y hierro!
-
-
-
-
-
-
-
El asesinato de Trotsky contado con toda la fuerza de una tragedia griega por un narrador cubano enigmático a quien vamos conociendo poco a poco a lo largo del relato. Detrás, una profunda investigación sobre el asesino, Ramón Mercader. Padura es grande, grande.
-
Apasionante relato de la vida de un personaje singular como pocos. Historia soviética, underground neoyorkino, biografía y autobiografía, todo se mezcla en un libro que te atrapa de la primera a la última página.
- Ver más contenido