EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Poesía como instrumento quirúrgico

Libros recomendados por Buena Vida

Poesía como instrumento quirúrgico
Poesía como instrumento quirúrgico
Librotea España /

Este mes, te recomendamos 7 libros distribuidos en cada una de nuestras 3 secciones breves: cuerpo, mente y entorno. *CUERPO: Poesía como instrumento quirúrgico  La poesía es un de lenguaje literario que puede introducirse con la facilidad de un bisturí en las entrañas del ser humano. Así lo demuestran poemarios de reciente aparición de jóvenes autores que están haciéndose un hueco en el panorama literario. Poetas como Elvira Sastre, que se desnuda en La soledad de un cuerpo acostumbrado a la herida; o Ángelo Néstore, que en Actos impuros reflexiona sobre lo que nuestro cuerpo es capaz de hacer con nosotros y los anhelos de una mente que no es capaz de domar el cuerpo. Versos en carne viva.Libros recomendados:La soledad de un cuerpo acostumbrado a la herida, de Elvira Sastre. Poemas para infancias mal curadas, de Luis Ramiro. La triste historia de tu cuerpo sobre el mío, de Marwan. A cuerpo gentil, de Alejandro Simon Partal.Actos impuros, de Ángelo Néstore. *MENTE: La madre de todas las citas célebres Libro recomendados: Citas sobre los libros, la lectura y la escritura, de Bart Van Aken y Gert Dooreman.Los libros de citas son un compendio de sabiduría en pocas líneas. Jorge Luis Borges dijo aquello de “el tiempo es la sustancia de la que estoy hecho", en Nueva refutación del tiempo. Marx, el cómico, dejó para el recuerdo un cúmulo de frases memorables entre las que es difícil elegir la más ocurrente. Remontándonos mucho más allá en el tiempo, Marco Tulio Cicerón también tuvo citas célebres para regalar a todos los que llegaron después. Ya en aquella época se quejaba de que “estos son malos tiempos. Los hijos han dejado de obedecer a sus padres y todo el mundo escribe libros". Las enseñanzas de todos ellos, más las de otros escritores, políticos o músicos como Nick Cave, George Simenon, Paul Auster o Truman Capote, están reunidas en este libro que aborda aquellas reflexiones que hicieron sobre su relación con la lectura y la escritura. Esta recopilación de cien frases célebres corre a cargo del bibliófilo Bart Van Aken y está diseñada por el tipógrafo Dooreman. Se trata de una cuidada colección de aforimos que nos alumbra sobre la literatura y lo que los maestros han opinado a cerca de ella. Pero es mucho más que eso: es la vida al fin y al cabo, y nuestra relación con los otros. Porque cuando Borges dijo que “uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe” arrasó con el ego de cualquiera. Y a todos nos viene bien que nos digan algo así. *ENTORNO: Espejo de lo que somosLibro recomendado: Aventuras ibéricas, de Ian Gibson.Ian Gibson es uno de los mejores hispanistas del siglo. El investigador irlandés conoce a la perfección la época de la Guerra Civil y las represiones posteriores como la que sufrió la figura de Lorca. Sin embargo, en este volumen se deja llevar por otra de sus pasiones: los viajes. Gibson recorre España a través de la Historia, desde la época en que la península la habitaban los pueblos celtas e íberos hasta la época de los visigodos. Y lo hace acudiendo a aquellos lugares en los que hubo presencia humana como Recópolis, ciudad visigótica en Zorita de los Canes (Guadalajara) o la cuenca del Río Tinto, en Huelva, donde vivieron los pueblos tartesos. El libro, además, está cuajado de anécdotas que muestran su especial relación con España. Como la primera vez que llegó y escuchó el ruido de los bares o el poco cuidado para conservar los recuerdos históricos. Hay muchos asentamientos antiguos que apenas cuentan con financiación para su mantenimiento y están casi abandonados. Para Gibson, eso no ocurriría en Reino Unido, por ejemplo. En su particular viaje destaca Granada. Allí vivió el historiador cuando llegó a la península siendo apenas un veinteañero. Allí descubrió el caso de Lorca y fue en aquel viaje cuando decidió quedarse. Y hasta ahora. Un libro que es un espejo de lo que somos, aunque algunas cosas no nos gusten.

Poesía como instrumento quirúrgico

  • La soledad de un cuerpo acostumbrado a la herida

    La soledad de un cuerpo acostumbrado a la herida

    Elvira Sastre

    VISOR LIBROS, S.L.

    Comillas Logo

  • Poemas para infancias mal curadas

    Poemas para infancias mal curadas

    Luis Ramiro

    AGUILAR

    Comillas Logo

  • La triste historia de tu cuerpo sobre el mío

    La triste historia de tu cuerpo sobre el mío

    Marwan Abu-Tahoun Recio

    Noviembre Poesía

    Comillas Logo

  • A cuerpo gentil: belleza y deporte en la poesía de Juan Antonio González Iglesias

    A cuerpo gentil: belleza y deporte en la poesía de Juan Antonio González Iglesias

    Alejandro Simón Parta

    VISOR LIBROS, S.L.

    Comillas Logo

  • Actos impuros

    Actos impuros

    Ángelo Néstore

    Hiperión

    Comillas Logo

  • Aventuras Ibéricas

    Aventuras Ibéricas

    Ian Gibson

    B

    Comillas Logo

    Ian Gibson es uno de los mejores hispanistas del siglo. El investigador irlandés conoce a la perfección la época de la Guerra Civil y represiones posteriores como la que sufrió Lorca.  Sin embargo, en este volumen se deja llevar por otra de sus pasiones: los viajes. Gibson recorre España a través de la Historia, desde que habitaban los pueblos celtas e íberos hasta la época de los visigodos. Y lo hace acudiendo a aquellos lugares en los que hubo presencia humana como Recópolis, ciudad visigótica en Zorita de los Canes (Guadalajara) o la cuenca del Río Tinto, en Huelva, donde vivieron los pueblos tartesos. En su particular viaje destaca Granada. Allí vivió el historiador cuando llegó a la península siendo apenas un veinteañero. Allí descubrió el caso de Lorca y allí fue cuando decidió quedarse. Y hasta ahora. Un libro que es un espejo de lo que somos, aunque algunas cosas no nos gusten.

Tags relacionados
  1. libros