EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Ray Loriga y los libros a vida y muerte

Ray Loriga y los libros a vida y muerte
Ray Loriga y los libros a vida y muerte
Librotea España /

A sus 55 años, Ray Loriga es ya un superviviente. En el sentido figurado y en el más literal. El descubrimiento de un tumor le hizo someterse a una operación de esas que son casi una moneda al aire, y le ha dejado con un parche en el ojo que le recuerda a Nicholas Ray. Esa experiencia ha estado acompañada de la pérdida aún reciente de un compañero admirado como Javier Marías. De todo ello, además de su próxima novela, hablamos en el pasado festival FLEM, además de dejarnos unas recomendaciones de libros sobre la muerte y la vida. 

Videoentrevista con Ray Loriga

[embed][/embed]

“Lo que más me tranquilizaba es que no fue culpa mía, era un código genético. Cuando sé que algo no es mi culpa, que no te pueden regañar, eso me tranquiliza”, confiesa Loriga. Su participación en el festival literario llega justo cuando ha acabado las correcciones de la que será su próxima novela, la primera desde Sábado, domingo. Una ocasión para abandonar la soledad del escritor y reencontrarse con compañeros de profesión, “Los dos lados de la literatura, leer y escribir, son solitarios”, explica. “De repente tienes que hacer estas cosas y es un poco como ponerse el disfraz de otra persona. Como llevo más de 30 años haciendo esto, imagino que sale más fácil, pero no deja de ser un disfraz”.

De su nueva novela, Cualquier verano es un final, que debe aparecer a principios de 2023, todavía prefiere no desvelar demasiado. “Todavía no he pensado la respuesta, pero imagino que trata de de la amistad y la muerte”, avanza. “De la inevitable muerte y de la preciosa amistad que acompaña a la vida”. Resulta inevitable entonces recordar a Marías. “Mi abuela decía que vivir es ver morir, y cuanto más vives más ver morir. Lo que más duele es la pérdida. No es una novela de mi experiencia vital, pero tampoco hago literatura del yo confesional. Te vas quedando un poco solo”, confiesa en este punto Loriga.  

Cualquier verano es un final

Cualquier verano es un final

Ray Loriga

ALFAGUARA

Comillas Logo

Como lectora de Loriga y de conocer todos sus libros, veo cada vez a un Loriga más maduro. Me conmovió muchísimo.


Preguntado por los libros recientes que le han dejado poso, Loriga explica que el proceso de escritura ha condicionado esas lecturas. “Leo cosas que no me saquen de conde quiero estar. A veces ni los miro, solo las tapas, porque ya los conozco. Es como una música. Tiene que ver con texturas, más que con una historia concreta”. Estos son algunos de esos libros que marcan el tono de la que será su siguiente novela.

Libros recomendados de Ray Loriga

Ray Loriga y los libros a vida y muerte

  • El arte de perder y otros poemas

    El arte de perder y otros poemas

    Mirta Rosenberg

    Editorial Pre-Textos

    Comillas Logo

    La poeta y traductora argentina Mirta Rosenberg me encanta. Esta antología recoge cinco libros de la autora y resulta del todo imprescindible en cualquier biblioteca de poesía.

  • Montevideo

    Montevideo

    Héctor Dante Cincotta

    Editorial Verbum, S.L.

    Comillas Logo

    Me encanta Vila-Matas, y este libro creo que le ha quedado especialmente bien. Muy interesante el juego de puertas entre voces literarias y la suya propia. Un libro precioso. 

Tags relacionados
  1. libros