Rituales de iniciación (S Moda abril 2018)
Libros recomendados por S Moda

El paso de la juventud sin responsabilidades a la edad adulta, el descubrimiento de nuevas sensaciones y deberes. De esas transiciones hablan las escritoras que hemos seleccionado en la estantería de abril. En Un debut en la vida (Libros del Asteroide) Anita Brookner –gran amiga de Julian Barnes– describe el ritual de iniciación de Ruth Weiss, una doctora de literatura londinense que se crió junto a una abuela severa y unos padres despreocupados y, cuando llega a la universidad, decide tomar las riendas de su vida, irse a París a estudiar a Balzac. Pero ese salto hacia la libertad choca con su sentido del deber. El mismo tipo de dilema se plantea en Una perfecta educación (Siruela), la novela de debut de la estadounidense Curtis Sittenfeld. Su protagonista es Lee Fiora, una adolescente que consigue ser becada para asistir a un internado elitista cerca de Boston, y una vez allí se debate entre su deber y la sensación de ser una minoría, de estar por debajo de sus compañeros. La británica Joanna Welsh –que ha escrito en Granta o The Guardian– presenta en Vértigo (Periférica) los fragmentos que componen la vida de una mujer: su lugar en el mundo, sus relaciones, sus diferentes roles… Y la británica nacida en Sudáfrica Deborah Levy –novelista, poeta y dramaturga cuyas obras han sido representadas por la Royal Shakespeare Company– dibuja en Leche caliente (Anagrama) la complicada convivencia de una madre y su hija, inglesas de vacaciones en Almería. En la novela, finalista del premio Man Booker 2016, Levy aborda temas como las relaciones de dependencia, la responsabilidad frente a la enfermedad o la iniciación sexual. La irlandesa Edna O’Brien ha sido premiada este año con el Pen/Nabokov for International Literature, y Errata Naturae Editores publica ahora sus memorias, Chica de campo. En ellas, O’Brien repasa su vida rebelde: cómo es criarse en un pequeño pueblo irlandés, las fugas para huir de ese entorno, los escándalos, los divorcios y las fiestas locas. Y para acabar, la historia de dos mujeres que son muchas mujeres, Hero y Cherry, protagonistas de Las cien noches de Hero (Impedimenta), una novela gráfica de la ilustradora londinense Isabel Greenberg, quien reinventa Las mil y una noches en clave feminista, explicando el papel de distintas mujeres en el mundo y redefiniendo una nueva mitología femenina.
Rituales de iniciación (S Moda abril 2018)
-
Parece difícil creer que la literatura pueda arruinarle la vida a alguien y, sin embargo, es lo que piensa la protagonista de esta novela. Lo cierto es que el lector descubre a medida que pasa las páginas que quienes realmente han arruinado la vida de la doctora Weiss no son los libros, sino sus padres. Se trata de una pareja centrada en sí misma que, tras ignorar a su hija durante la infancia, reclama imperativamente su atención cuando la edad y las circunstancias de la vida comienzan a hacerlos dependientes.Ruth Weiss es una mujer que tiene todas las cartas para progresar, ser independiente y triunfar en la vida. Cuando por un breve periodo logra librarse de la influencia de sus progenitores comienza a brillar con luz propia. Descubre entonces que lo que había aprendido en los libros decimonónicos que eran el principal sustento de sus lecturas promovían una idealización de la virtud que no tenía cabida en el mundo real. "Comprendió que las historias moralistas se equivocaban mayoritariamente, que incluso Charles Dickens se equivocaba, y que el mundo no se conquista con la virtud. La vida eterna, tal vez, pero ¿eso quién lo sabe? El mundo, no."Pero la vida y no la literatura fuerza a Ruth a volver al camino de la virtud, olvidándose de sí misma. Merece la pena que los lectores nos detengamos en esta cuidada historia en la que destacan especialmente sus personajes secundarios: George y Helen, los padres; la señora Cuttler, la criada y Molly, la amiga de la familia... Un crisol de personalidades que aporta el contrapunto cómico a la tragedia de que la vida se nos vaya de las manos.
-
-
-
Un libro desconcertante sobre la asfixiante relación que une a una madre aquejada de toda clase de males y a una hija con un flagrante caso de codependencia extrema. La llegada de este dúo al sur de España para encontrarse con una especie de doctor/curandero especializado en casos extremos da lugar a una sensorial y turbadora aventura, que puede turbar aún más si se toma como lectura de verano en la playa. Con momentos auténticamente hilarantes aunque siempre con un regusto amargo, como el viaje relámpago a Grecia de la protagonista.
-
-
- Ver más contenido