Sergio del Molino y los libros de ensayo para entender el mundo

Abordar a un personaje esencial desde el vehículo de la novela. Ese fue el reto que se propuso Sergio del Molino con Un tal González. Su acercamiento a la figura del líder del PSOE y presidente del gobierno fue el tema central del último encuentro Librotea, organizado en la Librería La Mistral con el patrocinio de la Fundación Banco Santander. Con él hablamos de historia de España, política y nos dejó algunos libros de ensayo para entender el mundo.
Videoentrevista con Sergio del Molino
“La única posibilidad desde la cual yo podía acercarme al personaje era la novela”, explicaba Sergio del Molino. “Cualquier otra aproximación hubiera sido una impostura. Podría haber escrito una biografía canónica de Felipe González, pero creo que eso lo va a hacer mucho mejor un historiador o un biógrafo dentro de unos años, cuando ya tengamos toda la vida completa y podamos darle otro significado. Sin embargo, no existía un intento de aproximación literaria del personaje de Felipe González, de su tiempo y de intentar jugar con su significado histórico, pero desde una perspectiva narrativa”.
La empresa de novelar el ascenso de Felipe González, desde sus años de activista hasta su dimisión en 1997, era desde luego arriesgada. “Sé perfectamente porque no existía y, quienes hayan leído algunas de las críticas feroces que me han hecho en los últimos tiempos, van a saber porque no existía”, contó del Molino. “Evidentemente, el primero que se atreviera a asomar la patita, se le iban a cortar. Es un personaje que todavía despierta muchísimas pasiones, muchísima animadversión. Pero a mí eso me estimula. No digo que me guste pisar charcos, no vivo mal en ella, pero creo que forma parte de la civilización y de un mundo intelectual el hecho de que se discuta”.
En Un tal González, Sergio del Molino se enfrenta a “otra perspectiva, intentando darle una visión que no es ahora mismo la predominante en mi generación, ni en mi rinconcito político. El aniversario de los 40 años era un momento oportuno comercialmente para poder sacar el libro, pero también un momento para intervenir en ese debate, para que el libro se metiera de lleno en una reflexión que creo que la sociedad española tiene que hacer, y es mejor que lo hagamos ahora y no dentro de 30 años, cuando ya todas estas cosas sean lugares comunes”.
Libros recomendados por Sergio del Molino
Sergio del Molino y los libros de ensayo para entender el mundo