Suena brillante (S Moda junio 2018)
Libros recomendados por S Moda

En junio da comienzo la sucesión de los grandes festivales: Primavera Sound, Sónar, Mad Cool, FIB, Sonorama… Y ese amor a la música se puede fomentar también desde la lectura, con las novedades que mejor suenan del panorama literario. En primer lugar, dos homenajes a iconos –cada uno en su estilo– desaparecidos: David Bowie y Johnny Hallyday. En Bowie, una biografía (Lumen), María Hesse ilustra la vida y los personajes creados por el camaleónico británico, mientras Fran Ruiz repasa su biografía. Felipe Cabrerizo, realizador del programa de radio Psycho Beat!, relata otra existencia apasionante en Johnny Hallyday. A toda tralla (Expediciones Polares). Un libro que evoca los excesos del rockero francés que rodó con Jean-Luc Godard, fue el símbolo de una época por su relación con Sylvie Vartan y compartió noches locas con Mick Jagger. De largas veladas nocturnas y mañanas de resaca también habla Lizzy Goodman en Nos vemos en el baño (Neo Sounds), una crónica oral –elaborada a partir de más de doscientas entrevistas originales– del nacimiento de grupos como The Moldy Peaches, The Strokes o Interpol en el Nueva York de los años 2000. En Mujeres en el rock. Su historia (Redbook Ediciones), Anabel Vélez reivindica los nombres femeninos que han marcado el universo musical: de Billie Holiday a Chrissie Hynde, pasando por PJ Harvey o Ani DiFranco. Otro ejercicio de memoria es el que realiza el coordinador de El Estado Mental, Fidel Moreno, en ¿Qué me estás cantando (Debate). Canciones como Tatuaje (popularizada por Concha Piquer) o La pared (de Bambino) sirven en esta “memoria de un siglo de canciones” para explicar la evolución de la sociedad española. El humorista Andrew O’Neil también escribe la crónica de una época, esta vez a través de un género, en La historia del Heavy Metal (Blackie Books). Las anécdotas de Ozzy Osbourne y los delirios de Metallica tienen, por supuesto, su hueco en este repaso. Y para fomentar la cultura musical desde la infancia, Soledad Romero Mariño y Fernando López del Hierro explican en un formato apto para todos los públicos por qué la banda de David Gahan y Vince Clarke es un referente que hay que escuchar en Depeche Mode (Reservoir Books).
Suena brillante (S Moda junio 2018)
-
-
-
-
Cuenta la historia de las mujeres que han dejado su huella en la música y la verdad, lo releo de vez en cuando porque es un viaje alucinante del que aprendo muchísimo. Es una fuente de admiración.
-
-
-
- Ver más contenido