Taburete y los libros que lee una banda que llena estadios

Este viernes 21 de abril, Taburete actúan en el Wizink Center de Madrid con el cartel de todo vendido. La banda madrileña, cinco años después de su ascenso como grupo del momento, ha mutado pero continúan manteniendo su poder de atracción. Eso se refleja en Matadero 5, su último disco, en el que toman prestado el título de una novela mítica de Kurt Vonnegut. Con ellos, Willy y Antón, hablamos de este trabajo, de su evolución y de los libros que lee una banda que llena estadios.
Video: Entrevista con Taburete
“No deja de ser una cosa increíble para nosotros”, explica Willy sobre el lleno en Madrid. “Hace cinco años que no vamos al Wizink y en ese momento lo conseguimos, pero quizá porque estábamos más de moda. Conseguir llenarlo cinco años después, con el quinto álbum, es como hacerlo por primera vez”. El grupo le da más importancia ahora por lo que tiene de reflejo de la constancia. “Al principio éramos un grupo de chavales. Estábamos muy de moda. Ahora el público es muchísimo más heterogéneo. Vienen personas mayores que no han descubierto. Hay un público mucho más adulto”.
En este viaje, Taburete ha ido mutando, hasta llegar a un Matadero 5 en el que consiguen reunir a un grupo de invitados que va de José Merce a el Dúo Dinámico. “Con el disco anterior, La broma infinita, a lo mejor habíamos experimentado menos, aunque puede que sea mi disco favorito”, explica Willy. “Era un disco más tranquilo, más pop rock, sin tantas influencias. En este disco queríamos volver a experimentar, probar cosas. Hemos hecho una ranchera pero con José Mercé, que le da el toque flamenco. También un tema con Omar Montes, que posiblemente nadie se lo hubiese esperado. Incluso hemos tocado el tema electrónico, que no habíamos tocado nunca. Es un disco más divertido, más fiestero”.
Sobre la referencia a Vonnegut, Willy aclara que empieza a ser una costumbre lo de hacer guiños literarios en sus títulos. “Podría inventarme una historia de que las letras tienen una relación con la novela y demás, pero no. Yo soy muy fan de Vonnegut, me gusta Matadero 5 pero no es mi novela favorita de él. Me gustan más Madre noche y El desayuno de los campeones. Me gustaba la idea de que, como el disco anterior lo titulamos La broma infinita, en homenaje al libro de Foster Wallace, seguir con homenajes a libros que nos gustan”.
Ese no es el único guiño literario del disco. “Me gusta usar referencias a películas o a libros en las canciones. Por ejemplo, la frase que ilustra un poco este disco es “mátame mañana, déjame vivir esta noche”. Es una frase que leí en Tu rostro mañana, de Javier Marías, y me apasionó”.
Taburete y los libros que lee una banda que llena estadios
Taburete y los libros que lee una banda que llena estadios
-
Contextualizado en la Alemania Nazi, este libro bucea en primera persona, en la psicología del creador de la psicoterapia. Un libro con un profundo mensaje y un gran aprendizaje para mí. Nos podrán quitar todas las libertades menos nuestro pensamiento. Nadie es dueño de lo que decidimos pensar.
-
Willy: Esta es su segunda novela. Es fantasía, pero una fantasía adulta. Trata sobre un tipo que aparece como una especie de museo flotante. Tiene un argumento un poco surrealista, pero está muy bien escrito.
-
Willy: Una de las mejores biografías que he leído en mi vida, aparte de muy divertida de leer. Yo no conocía bien la historia, aparte de que le cortaron la cabeza, y me ha parecido un personaje increíble.
-
'La invención de Morel' y 'El sueño de los héroes' son dos novelas pero para mí siempre van juntas, porque tratan ambas sobre exactamente lo mismo: el amor como materia fantástica. Y vuelvo a decirlo: Bioy es superior a Borges. Pero Borges es el mejor personaje posible en el Borges de Bioy.
- Ver más contenido