Viajar sin medida: libros imprescindible sobre los efectos del turismo
Una selección de títulos para pensar antes de viajar.

Agosto es el mes de los viajes, el momento del año en el que las ciudades se vacían y las costas se llenan. Ese ansiado momento de descanso cada vez se expande más, a través de vuelos que llevan a millones de turistas a remotas partes del mundo. Un fenómeno que ha ido a más en las últimas décadas, creando una industria gigantesca y un buen número de problemas. La masificación, el impacto en el medio ambiente, la gentrificación y la pérdida de identidad de los lugares que reciben a los visitantes son algunos de ellos. Hoy nos fijamos en varios libros imprescindibles sobre los efectos del turismo.
Ensayos sobre el turismo actual
¿Qué efectos tiene el turismo sobre un territorio, más allá de los ya conocidos con la hostelería y los servicios? Distintos autores se han hecho esta pregunta. Recientemente, Anna Pacheco examina en Estuve aquí y me acordé de nosotros la relación entre la idea del lujo y el exotismo que llega desde el sector y la cada vez más precaria clase media. Desde un punto de vista más general, Rodolphe Christin resulta taxativo en Contra el turismo. Según el sociólogo francés, el turismo es una actividad depredadora del medio ambiente y de la identidad de los lugares que deberíamos evitar a toca costa.


Ficción que muestra el lado oculto del turismo
La ficción también se ha encargado de plasmar ese ansia de viajar, cada vez más lejos y a lugares nuevos. Ese es el tema de La playa, la novela del también realizador cinematográfico Alex Garland, sobre unos mochileros que buscan una playa perdida y mítica, y la oscuridad de lo que encuentran en su lugar. También de algunos de los relatos de El turista perpetuo, de Harkaitz Cano, que toma a personajes en momentos de relajación, sus vacaciones, para adentrarse en distintas historias relacionadas con temas sentimentales y sociales.

El impacto del turismo sobre el medio ambiente es otro aspecto que la ficción ha reflejado. En La turista, la surcoreana Yun Ko-eun pone el dedo en la llaga del turismo más cínico con la historia de una trabajadora de una agencia de viajes especializada en destinos que han sufrido catástrofes naturales. También Daniel Ruiz nos habla del impacto en el medio ambiente en El calentamiento global, en la que los caminos de la industria y el turismo confluyen en el sur de España.

