EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Viaje por las islas más famosas de la historia de la literatura

Viaje por las islas más famosas de la historia de la literatura
Viaje por las islas más famosas de la historia de la literatura
Librotea España /

En verano ponemos rumbo a las islas, aunque sea de manera imaginaria, con lecturas estivales para trasladarnos a otros mundos. Desde las obras clásicas de aventuras como 

Robinson Crusoe

 o 

La isla del tesoro 

cuya lectura nunca dejamos de recomendar y más si cabe en las magníficas ediciones ilustradas de Sexto Piso y el Zorro Rojo, a la actualización de la obra de Defoe que Julio Verne hizo en 

la Isla misteriosa

 y la fantástica y crítica 

La isla del Dr. Moreau

de H.G. Wells. Los aromas insulares que tan bien describió Lawrence Durrell en el volumen 

Trilogía mediterránea

 se pueden disfrutar en un libro de memorias que es también de viajes, un retrato a lo largo de la década de los cuarenta y cincuenta de las gentes de Corfú, Rodas y Chipre. Las preocupaciones del último Huxley sobre la ecología, el desarrollo espiritual y el progreso técnico quedaron patentes en 

La isla,

ambientada en el s.XIX su lectura complementa a

Un mundo feliz

. Karl Ove Knausgard, autor que acaba de cerrar su obra autobiográfica 

Mi luchadedicó a su infancia en la isla noruega de 

Tromøya

su tercer volumen. La isla de la infancia recupera la memoria lo más fielmente posible del tiempo que pasó junto a su madre en esta isla y la época de descubrimiento que conlleva este periodo. Rememorar la infancia puede ser también el recuerdo de un país, la italiana Lorenza Pieri acaba de publicar en España Yo tenía una islaambientada en la pequeña Giglio.

Siguiendo esta línea autobiográfica Jose Carlos Llop narra en la 

La ciudad sumergida

, siguiendo la línea de Modiano o Pamuk,  los recuerdos de un lugar, Palma de Mallorca, que ya no es el sitio en donde nació. Para completar el viaje, un atlas muy especial que nos lleva al menos con la imaginación a los archipiélagos más recónditos del planeta, 

Atlas de las Islas Remotas 

es la guía de viaje ideal para el intrépido y el soñador.

Viaje por las islas más famosas de la historia de la literatura

  • La isla del Dr. Moreau

    La isla del Dr. Moreau

    H.G. Wells

    Alianza Editorial

    Comillas Logo

  • La isla misteriosa

    La isla misteriosa

    Jules Verne

    Ediciones Cátedra

    Comillas Logo

    A Verne lo leo por la noche, antes de dormir, quizá porque ahora más que nunca necesito reencontrarme con el mundo que descubrí en mi primera juventud.

  • En la ciudad sumergida

    En la ciudad sumergida

    José Carlos Llop

    RBA Libros

    Comillas Logo

  • Atlas de islas remotas

    Atlas de islas remotas

    Judith Schalansky

    Capitán Swing

    Comillas Logo

  • Robinson Crusoe

    Robinson Crusoe

    Daniel Defoe

    Editorial Alma

    Comillas Logo

    O cuando el náufrago se hace a sí mismo en la soledad y la mirada del Otro.

  • La isla del tesoro

    La isla del tesoro

    Robert Louis Stevenson

    Musivisual

    Comillas Logo

    Si no la leíste de niño, casi mejor... así te das ahora el gustazo. Me conecta directamente con mi niño interior y aventurero. No se porqué pero me hace volar.

Tags relacionados
  1. libros