Viajes imaginados

Viajar con Google Maps.Los viajes que nacen de la imaginación, y no de la experiencia, han nutrido la literatura tanto de niños como de adultos. Entre los clásicos, con los que comenzamos esta estantería, hay autores que pocas veces se separaron del estudio donde escribían. Entre los más contemporáneos, no se recurre a atlas ni a mapas, sino a Google Maps y otros satélites. De Dante, el primer turista, a Cebrián, la aventurera de ordenador portátil, la crónica de la fabulación compite con la experiencia. Las huidas, en estos libros, están dentro del autor, en el interior del viajante, y no tanto en el territorio recorrido, que puede no ser de este mundo.
Viajes imaginados
-
Siempre quise leer la 'Divina Comedia'. Esa idea nació en mi adolescencia pero no pude enfrentarme al libro hasta que llegué a la Universidad. Un viaje al infierno no se hace todos los días. Dante se convierte en un guía tan bueno que te entran ganas de quedarte a vivir allí en un lugar tan terrible.
-
-
-
-
Un día, en una biblioteca pública cerca de mi casa en la que nos metíamos para refugiarnos del frío cuando jugábamos en la calle, eché mano de un libro. Era Cinco semanas en globo, la primera novela que leí. Empecé a leer y me precipité al interior del libro, de manera que cuando llegó la biblioteca me entró un ataque de angustia, porque no era socio y no me lo podía llevar. Al día siguiente estaba en la puerta de la biblioteca una hora antes de que abriera por miedo a que alguien se llevara el libro. Es libro me hizo lector.
-
-
-
-
-
-
-
- Ver más contenido