Estanterías | Librotea
Libros recomendados y ordenados por contenidos
Los libros que te recomendamos tanto desde Librotea como los agentes culturales a quienes entrevistamos agrupados por temas de interés para lectores (estanterías) y comentados uno a uno.
-
Libros para aprender, inspirarnos y evadirnos, por María Blasco
Investigadoray directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas(Cnio), María Blasco es una de las personalidades más importantesde la ciencia en España. Doctora en Bioquímica y BiologíaMolecular, su labor de invest...
-
Libros para huir de la neurosis actual, por Guille Galván de Vetusta Morla
Cuando Guille Galván, guitarrista y compositor de Vetusta Morla, estaba ultimando su segundo poemario, Desconocernos, no podía sospechar que los tiempos en los que vería la luz serían tan extraños.Tampoco que muchas de sus páginas...
-
Los thrillers que tienes que leer este otoño
El otoño ha llegado cargado de novedades y libros adictivos. Esta semana te ofrecemos un repaso por los mejores thrillers de HarperCollins Ibérica que marcarán los próximos meses. Comenzamos esta selección con Rotos, la nueva nove...
-
Libros que difuminan los límites entre realidad y ficción
El escándalo literario de la temporadaen Francia (ese país en el que todavía la literatura puede provocarescándalos) viene de la mano de uno de esos escritores que atraen lapolémica casi sin pretenderlo. En Yoga, Emmanuel Carre...
-
Libros para profundizar en la Guerra Civil, recomendados por Arturo Pérez-Reverte
"Libros de Historia buenísimos, y libros de memorias muy interesantes...", en palabras de Pérez-Reverte
-
Los libros detrás de 'El mercader de la muerte', por Gervasio Posadas
El Mónaco de entreguerras es el lugary el momento en el que regresa para José Ortega, el periodistabuscavidas que nos presentó Gervasio Posadas en El mentalista deHitler, regresa para inmiscuirse en el curso de la Historia. En...
-
Libros repletos de intriga para leer durante todo el puente
El puente de octubre es,tradicionalmente, la última oportunidad para hacer una escapadaantes de que el tiempo otoñal nos invada por completo. Por lascircunstancias que todos conocemos, este año no es el más indicadopara realiz...
-
Muñoz Molina, sobre la Biblioteca Matador: “Dante es gran literatura, pero Darwin también”
La cultura no solo no se detiene en tiempos de pandemia, sino que es más necesaria que nunca. Así quedó patente en la presentación de la Biblioteca Matador, una selección para el Club Matador de Madrid realizada por Antonio Muñoz ...
-
Libros hermosos y reveladores, por Lucía Carballal
“El teatro estámuy herido”, dice Lucía Carballal. La dramaturga y guionistamadrileña, que combina su trabajo escribiendo obras como Laresistencia y Las bárbaras con los libretos de series como Vis aVis, tuvo que recurrir a alt...
-
Libros para leer este otoño
Empieza el mes de octubre cargado de novedades. Esta semana te traemos un listado de libros recomendados por los libreros de Casa del Libro. Como todos los meses acudimos a los expertos para seguir la pista a las novedades literar...
-
Libros recientes que no serán olvidados, por Fernando Trueba
Cuando Fernando Trueba recibió lapropuesta de llevar a la pantalla El olvido que seremos, suprimera respuesta fue que esa era un tarea imposible. “Les dije queestaban locos, que esa novela no se podía adaptar al cine”,recuerda...
-
Los 15 libros de autores noveles más vendidos
Esta semana te traemos un listado de 15 libros de autores noveles a los que debes seguir la pista. De la mano de Bubok, hacemos un repaso por los autores más vendidos de su editorial. No te pierdas esta selección que contiene títu...
-
Libros para no repetir los errores de la Historia
La historia, como dice la cita, se repite dos veces: primero como tragedia, más tarde como farsa. Los males de hoy son muchas veces un reflejo de algo por lo que ya hemos pasado, pero nuestra capacidad para aprender de los errores...
-
Los libros más esperados del final de 2020
Octubre marca el comienzo de la recta final del año, un último trimestre para abandonar este aciago 2020, y también el de las últimas oportunidades del sector editorial para intentar salvar un curso que ha sido de todo menos bonda...