EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Inspiradores

Claudia Piñeiro

Claudia Piñeiro
Claudia Piñeiro
España /


Los libros de Claudia Piñeiro


Las estanterias de Claudia Piñeiro


Lo que opina Claudia Piñeiro

  • Claudia Piñeiro

    El Aleph Editores

    Comillas Logo

    Escrita por uno de los mejores autores argentinos, es un policial de estructura laberíntica donde nada es lo que parece.

  • The Buenos Aires Affair

    Claudia Piñeiro

    Seix Barral

    Comillas Logo

    Escrita por otro de los mejores autores argentinos. Un policial al mejor estilo Puig, donde cada capitulo empieza con una escena de una película de Hollywood. Es el libro por el que Puig tuvo que exiliarse en la dictadura.

  • El largo adiós

    Claudia Piñeiro

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Inevitable no incluir en la selección un libro de la serie del detective Philip Marlowe, y éste es el que más me gusta.

  • Memento Mori

    Claudia Piñeiro

    Plataforma

    Comillas Logo

    Un grupo de ancianos que reciben un reiterativo llamado anónimo que les indica: “Recuerda que vas a morir”. Una novela con uso magistral del diálogo.

  • Claudia Piñeiro

    Salamandra Bolsillo

    Comillas Logo

    Una gran novela del subgénero  “policial psicológico”. Gran construcción de personajes.

  • La hora de las sombras

    Claudia Piñeiro

    LITERATURA RANDOM HOUSE

    Comillas Logo

    En el universo de novela negra nórdica, las de Theorin son de mis preferidas. Esta inicia el cuarteto de Öland.

  • Irène (Un caso del comandante Camille Verhoeven 1)

    Claudia Piñeiro

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Lemaitre es uno de los autores de novela negra que más me gustan. Es uno de los autores que más me gustan en general. Y en esta novela presenta a su gran (aunque bajo de estatura) detective Camile Verhoeven.

  • El gato

    Claudia Piñeiro

    Editorial Hispano Europea, S.A.

    Comillas Logo

    Simenon ha escrito infinidad de novelas negras que protagoniza el genial detective Maigret. Esta no es una de ellas, pero es mi preferida. Dos ancianos que se casan en segundas nupcias y se detestan. Nada puede salir bien.

  • Claudia Piñeiro

    Ediciones Remotas

    Comillas Logo

    De la reina del suspenso, lo que sea, pero este título me atrae mucho por lo ambiguo y perverso de su protagonista.

  • El peligro de estar cuerda

    Claudia Piñeiro

    Seix Barral

    Comillas Logo

    Un libro que leí el año pasado y que me gustó mucho. Un libro con el que una se puede sentir identificada en muchos aspectos, en la cordura y la locura bien entendida. Ella nos deja el campo abierto para pensar o hacer lo que se nos ocurra y no sentir que somos diferentes. Yo me sentí tremendamente identificada, pero además encontré a mucha gente que se sintió tremendamente identificada y que no necesariamente son escritores ni artistas. Hay gente común que se sentía rara porque hacía determinadas cosas y después lee que Rosa Montero hacía lo mismo. Me parece que es un libro sanador, muy esperanzador y muy inteligente.

  • La impostora

    Claudia Piñeiro

    Editorial Páginas de Espuma

    Comillas Logo

    Un libro de ensayos que me gustó mucho. Yo no soy traductora, pero creo que a cualquiera persona que le interese estas confusiones que se arman a partir de traducir algo, no el traductor está todo el tiempo tratando de, no solamente de encontrar las palabras, sino encontrar la forma de decir algo que ya se ha dicho de otra manera. Es un ensayo muy cortito y que tiene muchas vueltas. Tiene muchas aristas.

  • Cien cuyes (Premio Alfaguara de novela 2023)

    Claudia Piñeiro

    ALFAGUARA

    Comillas Logo

    Dado que fui parte del jurado del Premio Alfaguara, recomiendo también la novela de Gustavo Rodríguez que se llama Cien cuyes. Es una novela que habla de personas que, vamos a decirlo con todas las palabras, están ya más cerca de la muerte, porque también habla de eso, de que no se nombra la muerte, que no se habla de la muerte. Y de que estas personas quieren elegir de qué manera vivir esos últimos años y cómo morir. Me parece que tiene mucho humor para tratar de un tema muy controvertido, un tema que, cuando lo leíamos en el jurado, a todos nos hacía resonar en algún caso cercano. Creo que la pandemia nos ha hecho tomar mucha conciencia sobre la situación de las personas mayores, de la soledad de las personas mayores, de la indefensión y el abandono de las personas mayores. Creo que va a ser una novela que va a disfrutar mucho la gente porque todos estos temas, que son necesarios plantear, están tratados con mucho humor. Y el título me encanta que tenga una palabra del lenguaje hispanoamericano: el cuy es un animal que hay en Perú, en Ecuador y en otras partes de Latinoamérica, que es la base de la alimentación de muchas personas que no tienen otra cosa para comer. 

  • Una música

    Claudia Piñeiro

    Editorial Sexto Piso

    Comillas Logo

    Uno de los últimos libros que leí que me encantó es un libro de Hernán Ronsino, que yo creo que si no está en España va a llegar pronto. Ronsino es un autor joven pero que ya tiene varias novelas muy importantes y muy buenas. Esta novela que se llama Una música, es la historia de un hijo que vive en Europa, pero es argentino, y tiene que volver a la Argentina. Trabaja de músico, no demasiado exitoso y además es músico porque casi que el padre lo obligó. El tiene que volver a la Argentina porque el padre acaba de fallecer y se encuentra no sólo con que casi no tiene herencia, sino que además le deja algo que no sabía que existía y que le cambia la vida. Ronsino es un gran maestro escribiendo y me pareció una novela extraordinaria. 

  • Los mejores días

    Claudia Piñeiro

    Editorial Las Afueras

    Comillas Logo

    Magalí Etchebarne acaba de ganar el premio Ribera del Duero con La vida por delante, que yo todavía no he leído, pero leí el anterior y me gustó tanto que estoy deseando llegar a mi casa para leerlo. Es una autora joven que vengo siguiendo porque me gusta mucho cómo escribe.

  • Apegos feroces

    Claudia Piñeiro

    Editorial Sexto Piso

    Comillas Logo

    Me gusta mucho Vivian Gornick. Acaba de sacar uno que también estoy por leer pero voy a recomendar el que leí primero de ella, Apegos feroces. Es uno de los libros de ella que más me gustó. Esa relación con la madre también es un tema que a mí me atraviesa en lo que escribo, y esas relaciones madre-hija un poco feroces como el título.

  • Claudia Piñeiro

    Capitán Swing Libros

    Comillas Logo

    Me gusta mucho esto que ella plantea y que yo lo tomo en el libro en Escribir un silencio, la cito justamente por este libro, que es esta cosa de que ahora no nos perdemos más, que siempre tienes el Google Maps y eso también te evita ir por lugares donde te vas a perder. No perderte porque te equivocaste, sino perderte porque decides perderte, decides que te lleve el camino por algún lado y, a lo mejor, encontrar una calle diferente, personas diferentes, cuestiones diferentes que si hubieras seguido el caminito que te marca el mapa. Me parece un libro muy interesante.

  • La vida espectral

    Claudia Piñeiro

    Caja Negra Editora

    Comillas Logo

    Un libro de filosofía para que leamos todos nosotros que no somos filósofos. Es un libro sobre lo que nos vamos convirtiendo a partir de las distintas máquinas: el teléfono, los algoritmos etc, que nos van sacando lo que tenemos adentro y vamos convirtiéndonos más en un espectro que en una persona. Se pregunta en qué va a terminar toda esta vida nuestra cuando casi todo sea hecho por la inteligencia artificial y no por nosotros. Me parece que es interesante reflexionar sobre lo que reflexiona él. A lo mejor con algunas cosas uno puede estar de acuerdo y otras no, pero siempre son reflexiones argumentadas y que te permiten tomar partido.

  • Animales difíciles

    Claudia Piñeiro

    Seix Barral

    Comillas Logo

    Ya que estuvimos hablando de libros que anticipan un poco el mundo que ya está aquí, el último libro de Rosa Montero que se llama Animales Difíciles, de la saga de Bruna Husky. La sensación que tuve al leer este es que estaba leyendo el mundo de hoy, en realidad es un mundo de replicantes y de inteligencias artificiales impresionantes que toman información de cerebros vivos para alimentarse y eso que en un tiempo atrás uno podía haber leído como ciencia ficción lo que cuenta es lo que ya está pasando. Me impresionó mucho eso de ese libro, lo contemporáneo que es.

  • Qué fue de los Lighthouse

    Claudia Piñeiro

    Ediciones Destino

    Comillas Logo

    Estoy leyendo en este momento un libro de Berna González Harbour que se llama Qué fue de los Lighthouse, que es una historia familiar que me parece encantadora de una familia inglesa que empezó en África y vino a Inglaterra y después tuvo derivaciones en España. Me impresiona mucho cómo lo que somos viene de aquello que fueron los anteriores a nosotros, y como algunos escapan de esos mandatos familiares o de esas marcas de familia y otros no pueden.

  • No es un río (Mapa de las lenguas)

    Claudia Piñeiro

    Random House

    Comillas Logo

    Es uno de los libros de ella que más me gusta, aunque me gusta todo lo que escribe. Es un libro que parece que estás leyendo una historia de unos hombres que salen a navegar en el río Paraná y, sin embargo, hay algo sumamente inquietante, y hay una revelación final que me parece magistralmente escrita.

  • Cometierra

    Claudia Piñeiro

    Sigilo Editorial

    Comillas Logo

    Es un libro que habla de una mujer que sabe qué pasó con determinadas mujeres que fueron víctimas de feminicidios por comer la tierra donde aparecen los cadáveres. Es como una visión que tiene a partir de comer tierra. Es un libro que lo recomiendo porque me parece que cuenta una historia sumamente interesante y además porque hubo unas pocas personas que quisieron prohibir ese libro en Argentina. Demandaron al ministro de educación de la provincia de Buenos Aires porque estaba dentro de las bibliotecas de algunos colegios por corrupción de menores. Eso demuestra también que vivimos unos tiempos que son casi los de Margaret Atwood