Paolo Giordano

Lo que opina Paolo Giordano
-
Lo leí el año pasado, cuando todo el mundo hablaba de él, y pese a que puede parecer que es muy oscuro, porque habla de la muerte, en realidad me parece un libro muy disfrutable.
-
Lo he estado releyendo durante los últimos días, porque Kafka para mí siempre será el escritor que mejor respeta el misterio de la existencia, y ya que ahora mismo nos enfrentamos más que nunca en nuestras vidas con el misterio de la existencia este es una gran lectura para ahora mismo.
-
Es una novela que salió al mismo tiempo que mi anterior libro, y de alguna manera nos habla de la cuarentena antes de la cuarentena.
-
Un libro con el que he estado trabajando durante el último año y que en cierto sentido tiene que ver con lo que dijimos, mirar el mundo desde un punto de vista científico pero haciéndolo pasar por una sensación de emoción y asombro interior. Y es un libro que en cierto modo ha fundado el ambientalismo contemporáneo. Es un libro de investigación de Rachel Carson, que se llama Primavera silenciosa. Creo que es un libro que aunque se escribiera hace sesenta años vale la pena releer hoy para entender muchas cosas sobre el clima y el medio ambiente.
-
Otro libro que aborda, en mi opinión de una forma completamente nueva y, en cierto sentido, cercano en algunos aspectos a Tasmania. El misterio y el miedo que puede provocar el conocimiento… Es un libro de un escritor chileno, se llama Benjamín Labatut, y el libro se llama Un verdor terrible.
-
Al final, en mi opinión, el gran regalo de conocer nuevos libros o autores es que te enseñan una nueva forma de ser libre para escribir. Y en este sentido, dos libros fueron importantes para Tasmania. El libro de Cartarescu, Solenoide. Realmente muy libre.
-
Un libro de George Saunders titulado Lincoln en el Bardo, y que me permitió, por así decirlo, iniciar una reflexión sobre los muertos, sobre la muerte, sin sentirme oprimido por ella y que en cierto sentido es también el punto de partida y de llegada de este libro.