Pedro Mairal

Los libros de Pedro Mairal
-
-
-
-
-
-
La Sombra del Tigre
VV. AA. VV. AA., Pedro Mairal, Juan Gómez Bárcena, María Abella Vázquez, Alejandro Carantoña Fajardo y Raquel Blanco Bartolomé -
-
-
-
-
Lo que opina Pedro Mairal
-
Ojalá mi novela tenga algo de ese espíritu. El personaje de Holden Caulfield me parece de una genialidad total. Salinger captó la atemporalidad de la adolescencia: un chico muy lastimado, viviendo una semana solo en Nueva York. Lo siento muy cercano, como alguien que podría conocer.
-
Es un libro que no estoy seguro de haber leído entero; lo he leído por partes, he hecho cursos sobre él... Me pasa lo mismo con "El Quijote". Lo conozco de pe a pa, pero no sé si lo he leído de punta a punta. Siempre entro por distintos lados. Me provoca una gran fascinación su dimensión épica, la ballena, los personajes... Es un mundo al que siempre puedo volver y que no se agota.
-
Es una poesía incompleta porque lo mataron muy joven. Si ves cómo empieza con el romancero gitano y a dónde llega con "Poeta en Nueva York"... Es una obra que me atraviesa emocionalmente y me duele. Me pregunto siempre qué hubiera pasado si no lo fusilan, cómo habría evolucionado su voz. Para mí, la obra de Lorca es una pregunta y una apertura que fue truncada.
-
Y por último, me voy a "Ficciones" de Borges, en particular al cuento "El Sur". No estoy seguro si está en "Ficciones" o en "El Aleph", pero es un cuento perfecto para mí. Trata de un hombre que sufre un accidente doméstico, es internado y, al salir, decide ir a una finca de su familia. El viaje en tren es un viaje al pasado de Argentina y también un viaje espiritual, quizá onírico. La textura de ese viaje está escrita en unas de las páginas más bellas de la literatura en castellano.