Reynaldo Sietecase

Los libros de Reynaldo Sietecase
-
-
Bibliotecas
Martín Kohan, Katya Adaui, Selva Almada, Jazmina Barrera, Jorge Carrión, Luis Chitarroni, María Sonia Cristoff, Mercedes Halfon, Brenda Lozano, Carla Maliandi, Emiliano Monge, Dolores Reyes, Edgardo Scott y Reynaldo Sietecase
-
-
-
Lo que opina Reynaldo Sietecase
-
Tengo la tentación de hablar del Quijote, porque es la madre de todas las novelas. Lo siento como una especie de patria también a ese libro, de lugar al que uno puede acudir. Se llevaron todo, como dice Pablo Neruda, y nos dejaron el idioma. Se llevaron el oro y nos dejaron el oro, y en un punto me gusta verlo así. Esa gran coalición de culturas que se dio en el encuentro de Europa con América, de España con América. El oro es el idioma como casa común.
-
El libro de Rodolfo Walsh, sobre los crímenes de la dictadura del 55, de los fusilamientos de León Suárez en el 56. Walsh escribe una investigación monumental, pero sin perder nunca de vista el pulso narrativo. A mí me interesó mucho porque también soy un anfibio entre el periodismo y la literatura.
-
Tomás Eloy Martínez es para mí otra gran referencia, él fue quien me empujó a escribir narrativa de ficción, y Santa Evita podría ser otro para mí otro libro importante.
-
De España podría nombrar tantos, pero elijo La reina del sur, de Arturo Pérez Reverte. El otro día vi un comentario que hicieron sobre mi novela, La rey, y hacían alguna vinculación con esta novela. No tienen ninguna vinculación, la obra de Arturo Pérez Reverte es monumental y habla de una historia de una narco mexicana que se empodera, pero tiene un proceso completamente diferente a mi pobre Blanca Rosa. Muchos libros de Arturo me gustan mucho, sí puedo haber aprendido de él, es esta mezcla de algunas cuestiones de la realidad, potenciadas por la ficción, y con algo de información.