EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Inspiradores

Silvia Grijalba

Silvia Grijalba
Silvia Grijalba
España /


Los libros de Silvia Grijalba


Lo que opina Silvia Grijalba

  • TIM

    Silvia Grijalba

    ALFAGUARA

    Comillas Logo

    Yo puedo decir que me atreví a lanzarme a publicar gracias a gente como Ray Loriga. Somos de la misma generación pero el público antes, y siempre le he seguido. Tim me parece un libro especialmente interesante. Si cuento algo lo voy a destripar, entonces simplemente digo que los que sean fans de Loriga, este va a ser uno de sus grandes libros con los que van a disfrutar. Y si no conocen a Ray Loriga, por Dios, ya va siendo hora.

  • El niño que perdió la guerra

    Silvia Grijalba

    PLAZA & JANES

    Comillas Logo

    Julia Navarro es una autora a la que yo admiro muchísimo, me parece que sus novelas históricas también vienen del periodismo, y creo que eso se nota a la hora de escribir y tenemos ese nexo común. Ha sido generosísima conmigo y va a presentar esta novela, que es como mi vuelta después de 10 años. Su último libro, El niño que perdió la guerra, me parece una crónica muy emocionante, sin caer en absoluto en el sentimentalismo porque ella es una escritora muy rigurosa y que cuenta las cosas de una manera emocionante, pero no cae como otros escritores que han tratado el tema de la guerra y caen como en los tópicos más evidentes.

  • Silvia Grijalba

    Almuzara

    Comillas Logo

    Yo he tenido una relación muy cercana con Sánchez Dragó, he colaborado en su programa, y él siempre me decía Torremolinos, Eldorado, y contaba esas aventuras suyas de Torremolinos, de sus ligues y de sus cosas, tan de Dragó. Cuando me puse a escribir este libro, lo volví a leer, y es un libro que para conocer el Torremolinos de la época viene muy bien.

  • Noches de cocaína

    Silvia Grijalba

    Booket

    Comillas Logo

    Un libro que no tiene nada que ver con lo que yo cuento, pero que es de un autor que yo adoro, de Ballard, que me parece un escritor brutal. Noches de cocaína transcurre en Marbella, es un escenario casi distópico que podría estar en cualquier otro lugar del mundo, pero es Marbella, pero yo creo que no es casualidad que eligiera Marbella para hacer este libro. Así que si quieren conocer una parte un poco de ciencia ficción de una Marbella que no existió, ese libro es muy recomendable.