Susana Martín Gijón

Los libros de Susana Martín Gijón
Lo que opina Susana Martín Gijón
-
De él destaco esa capacidad de girar, cuando menos te los esperas te lo replantea todo y te lo pone patas arriba. Me gusta mucho Lemaitre, y en este libro no falla. A veces incluso me dan ganas de tirar el libro, dices: '¿Como puede ser tan sádico este personaje?'. Si lo que quieres es engancharte, cualquiera de Lemaitre. Es un maestro.
-
Es una novela deliciosa, novela negra pero desde un punto de vista distinto, el de una mujer mayor, muy entrañable, con su grupo de amigas... pero a la vez es el noir más noir.
-
Es la historia de la última ejecutada en Islandia, a principios del siglo XIX. La autora es australiana pero se ha documentado sobre esta historia, y te envuelve, te lleva a Islandia a esa época pese a ser una primera novela.
-
Alguna de las novelas de Petra Delicado, a día de hoy siguen siendo muy valientes. Las lees y dices, guau, pero si de esto casi no se puede ni hablar todavía.
-
En esos veranos de ola de calor en Sevilla en su casa, era lo que más leía, así que son lo que más me han marcado seguro.
-
Es menos conocido que Una habitación propia pero es una maravilla, quizás lo que más me gusta de ella, junto con Mrs. Dalloway.
-
Publica ahora un nuevo libro que aún no lo he leído, pero La forastera es muy, muy bueno, y creo que hay que apoyar el trabajo de los escritores de aquí.
-
Me parece de una ternura tremenda, ya me lo pareció su primer libro y este segundo también. Es de esos libros que uno no quiere nunca que se acabe.
-
Lo he releído hace poquito, y lo he degustado. Es importante que la literatura a veces suponga un esfuerzo, porque hace que el placer sea mayor. Ese realismo mágico de una forma tan rompedora como la que hizo él en su día tiene muchísimo valor.
-
Es muy negra. Cuando lo leí me recordó un tanto a Especie, pero creo que incluso es un poco más bestia. Te coloca en ese mismo lugar que nos enfrenta a cómo tratamos a los aniomales.
-
Me ha gustado mucho la última novela de Claudia Piñeiro. Me parece que es la que más me gusta de ella, veo un crecimiento como escritora.
-
He disfrutado muchísimo toda la trilogía de Rosa Ribas y Sabine Hofmann.
-
De Cristina Morales me encanta su obra, pero precisamente esta sobre Teresa de Jesús formó parte del proceso de documentación.
-
Por la fuerza del personaje, es muy bestia. Busco mucho voces frescas, y españolas están saliendo muchísimas buenas.