EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Pedro Páramo

Juan RulfoEditorial: Ediciones CátedraISBN: 9788437646091
Pedro Páramo

Sinopsis

Cuando al final de la década de los sesenta la narrativa hispanoamericana alcanzó un prestigio mundial, se volvió la vista atrás en busca de sus "clásicos", momento en el que la figura gigantesca de Rulfo destacó inmediatamente. En 1955 aparece "Pedro Páramo", novela gestada largamente por un escritor con fama de poco prolífico y que aunó la propia tradición narrativa hispanoamericana con las técnicas de los principales renovadores de la occidental: Joyce, Faulkner, Woolf... Rico y apasionante como pocos, el relato de la historia de Comala y de sus malogrados habitantes arrastra a los lectores del desconcierto a la sugestión, sumergiéndolos en una sucesión de cuadros líricos en la que los personajes, los paisajes y el lenguaje mismo parecen cobrar vida.

Nuestros inspiradores sobre el libro

  • Lector
    Elena Poniatowska Lector
    Comillas Logo

    Pedro Páramo es la esencia de México, su machismo y su injusticia.

  • Lector
    Jacobo Siruela Lector
    Comillas Logo

    Un libro de una potencia y sencillez extraordinarias.

  • Lector
    Donatella Ianuzzi Lector
    Comillas Logo

    Uno de los libros que podría leer eternamente. Conseguí penetrar en su misterio solo después de dos intentos pero ninguna otra lectura ha sido tan grata e iluminante. Leer Pedro Páramo ha sido como aprender otro idioma.

  • Lector
    Manuel Rivas Lector
    Comillas Logo

    Con los relatos inseparables de El llano en llamas, para mi el Pedro Páramo es una obra bíblica. Incluso en el sentido más literal: debería estar cosido a la Biblia. Una y otra vez, lees y te preguntas: Pero, ¿cómo lo ha hecho?

  • Lector
    Josele Santiago Lector
    Comillas Logo

    Los Pasos Perdidos, 1280 Almas y Pedro Páramo, son probablemente los libros que más veces he leído. En el caso de Juan Rulfo quisiera decir que cada relectura ha sido una experiencia completamente diferente a la anterior. Es increíble la cantidad de libros distintos que pueden llegar a convivir en apenas doscientas páginas.

  • Lector
    Elvira Marco Lector
    Comillas Logo

    El centenario de su nacimiento que este año conmemoramos es una excusa inmejorable para leer o releer esta joya del gran escritor mexicano. Una obra que en su momento deslumbró a otro de mis autores fetiche, Gabriel García Márquez, que a su vez tanta felicidad me ha proporcionado con libros como Crónica de una muerte anunciada, El amor en los tiempos del cólera y, sobre todo, Cien años de soledad

  • Lector
    Manuel Vilas Lector
    Comillas Logo

    La paternidad no la borra ni la muerte. Muerte y paternidad se funden. Esta es una novela de fantasmas. Me gusta porque yo también hablo con los muertos. Hablar con los muertos no tiene nada de raro.

  • Lector
    Leonardo Padura Lector
    Comillas Logo

    Rulfo solo publicó dos libros: el volumen de relatos El llano en llamas, y esta novela. Ambos libros son imprescindibles para entender qué cosa es México.

  • Lector
    Manuel Vilas Lector
    Comillas Logo

    La muerte dicha en palabras perfectas.

  • Lector
    Emiliano Monge Lector
    Comillas Logo

    En México todos los escritores vuelven a Ibargüengoitia o vuelven a Rulfo, al igual que los argentinos a Arlt y a Borges. Se puede volver a los dos, y yo lo hago, pero creo que vuelvo mucho más a Rulfo. 

  • Lector
    Elvira Lindo Lector
    Comillas Logo

    Hay un capítulo en el libro casi fantasmal, de una niña anclada, perdida en su infancia, y ahí Juan Rulfo me sirvió para encontrar ese tono.

  • Lector
    Susana Martín Gijón Lector
    Comillas Logo

    Lo he releído hace poquito, y lo he degustado. Es importante que la literatura a veces suponga un esfuerzo, porque hace que el placer sea mayor. Ese realismo mágico de una forma tan rompedora como la que hizo él en su día tiene muchísimo valor.

  • Lector
    Manuel Vicent Lector
    Comillas Logo

    Ahí está ya todo lo que después sería el realismo mágico. Es atrapar el silencio precolombino. En ese silencio está todo lo que viene después, todo los escritores latinoamericanos.

  • Lector
    Vicente Jáuregui Lector
    Comillas Logo

    Es el primer libro que sí me gustó. Venía de libros de la prepa, que eran muy densos o aburridos. Sin embargo, conecté mucho con el mundo fantasmagórico de Pedro Páramo, su lenguaje desapegado de lo lógico me atrapó.

  • Lector
    Rafael Pérez Gay Lector
    Comillas Logo

    Una hazaña del lenguaje español. Una vida más allá de la muerte. México en una nuez.

  • Lector
    Javier Gallego Lector
    Comillas Logo

    La que siempre ha sido para mí mi novela favorita. A mí me gustan mucho los escritores que escriben con mucho estilo, con mucha potencia verbal, por eso me gusta mucho Faulkner, por eso me gusta mucho una novela que quería haber también recomendado, que es Tengo miedo torero, de Pedro Lemebel. Pero si me tengo que quedar con una novela que he leído y releído decenas de veces, a veces simplemente abro sus páginas para tener algo de inspiración antes de ponerme a escribir, es Pedro Páramo, de Juan Rulfo, esta auténtica maravilla. Escribió muy poco más, como sabéis, los cuentos y poco más, pero no hizo falta que escribiera. Claro, cuando has alcanzado esta cima literaria en tan pocas páginas, esta historia tan apasionante, tan rota, como muchas veces es mi novela, y que sin embargo habla de los misterios del alma humana, y el miedo a morir y a la desaparición, que creo que también es algo que está en mi novela… Por todos esos motivos y sobre todo por el estilo, recomiendo leer Pedro Páramo, a quien no lo haya hecho todavía, que ya está tardando.

  • Lector
    Oswaldo Aguilar Lector
    Comillas Logo

    No sé cuántas veces he leído Pedro Páramo. Me conecta mucho con la esencia mexicana, con lo que tiene que ver con la cultura de México.

  • Lector
    Rodrigo Cortés Lector
    Comillas Logo

    No voy a correr el riesgo de ser original recomendando Pedro Páramo, pero Siempre que se Habla de García Márquez, o se habla del famoso y sobregastado realismo mágico, se acude por razones naturales a Cien años de soledad, se olvida por alguna razón a Cunqueiro, cuando el propio Márquez decía que el realismo mágico si nació en algún lugar sería en Galicia, pero hay algo hay algo anterior a Márquez que es Pedro Páramo. Juan Rulfo resulta indefinible. Si tiene un poder Pedro Páramo para mí por encima de cualquier otro es que obliga a escribir. Es un enorme estimulante de plumas. Es una novela que es inanalizable. Su experimentalismo fragmentario, su prosa libre de todo ornato es de una belleza casi Intimidante.

Otros libros de Juan Rulfo

Estanterias donde aparece este libro

  • Novelas muy cortas

    Novelas muy cortas

    Para leer antes del vermut.Son breves y contundentes. Tienen la agilidad de un cuento y la extensión -casi- de una novela. Disparos de literatura que no crean meandros ni se regodean en las orillas. Trazan una trama y llegan hasta...

  • Historias de miedo

    Historias de miedo

    LAS PEORES PESADILLASEl miedo es nuestra emoción más primitiva: la que nos alerta si nos alejamos de nuestra zona de confort y, por lo tanto, delimita lo que somos. Yo crecí en una ciudad sitiada y en guerra, donde podías morir po...

    Santiago Roncagliolo

  • Cuando despertó, el boom todavía estaba ahí

    Cuando despertó, el boom todavía estaba ahí

    Si te planteas una lista en la que vas a citar las mejores novelas latinoamericanas del siglo XX, no hay modo de evitar el famoso boom. Ni modo ni ganas, porque las hubo realmente buenas. ¿Se puede sacar a Vargas Llosa, García Már...

  • 31 libros para sacar de quicio a Marie Kondo

    31 libros para sacar de quicio a Marie Kondo

    Una youtuber japonesa ha puesto patas arriba el inicio de este 2019, se llama Marie Kondo y está arrasando en Netflix con un programa sobre cómo poner orden en tu casa. Kondo, que también lleva varios años publicando libros sobre ...

  • 20 libros básicos que no pueden faltar en tu biblioteca

    20 libros básicos que no pueden faltar en tu biblioteca

    Un conjunto de libros que no pueden faltar en ninguna biblioteca clásica

  • Pasajeros perdurables

    Pasajeros perdurables

    De viajeros y turistas.Esta es una lista breve, necesariamente arbitraria, de libros cuyos protagonistas son viajeros, turistas o “pasajeros perdurables”. Algunas son novelas, otras crónicas de viaje, pero todas implican una refle...

    Iván Thays

  • Los mejores libros que leímos en el colegio

    Los mejores libros que leímos en el colegio

    ¿Quién no ha tenido que leer un libro por obligación en el colegio o en el instituto? Esa lista de lecturas obligatorias es un arma de doble filo: o bien convierte al estudiante en un enamorado de los libros o bien lo transforma e...

  • Imprescindibles de Manuscritics

    Imprescindibles de Manuscritics

    LIBROS IMPRESCINDIBLES PARA LOS MANUSCRITICOSUn manuscrítico es un lector voraz, experto en determinados géneros, capaz de comentar libros con criterio, que prescribe lecturas a discreción ­a veces por vicio, otras por oficio...

    Librotea

  • Las mejores novelas cortas de la historia

    Las mejores novelas cortas de la historia

    El tamaño, al menos en cuestiones literarias, no importa. Y las novelas cortas lo demuestran.

  • México lindo y querido, y grandioso

    México lindo, querido y grandioso

    LOS GRANDES MAESTROS MEXICANOSMaestros en todos los géneros, la literatura hecha en México explora sus propios territorios, en los que se construye la identidad de un país orgulloso y defensor de las raíces y, al mismo tiempo, el ...

    Librotea

  • 10 libros que te ayudarán a entender los dramas de tu familia

    10 libros que te ayudarán a entender los dramas de tu familia

    Manuel Vilas ha firmado uno de los títulos llamados a ser uno de los libros del año. Ordesa es una inmersión en su biografía, en los aspectos más dolorosos, en la pérdida y en la autogestión de todo eso martilleada por los efluvio...

    Manuel Vilas

  • Las 50 mejores novelas en castellano del siglo XX

    Las 50 mejores novelas en castellano del siglo XX

    Los mayores clásicos en la historia de nuestra lengua. Majestuosas novelas en castellano recomendadas por Librotea.

  • Los 21 libros más recomendados por nuestros inspiradores

    Los 21 libros más recomendados por nuestros inspiradores

    Clásicos y reediciones. Estos son los libros que más recomiendan los inspiradores de Librotea. Mucho longseller (libros que no han dejado de venderse desde que fueron publicados) y muy pocas obras contemporáneas. Lectores que van ...

  • 10 libros que invitan a leer y no parar

    10 libros que invitan a leer y no parar

    La exposición organizada por Acción Cultural Española (AC/E) Pasa Página, una invitación a la lectura (https://www.accioncultural.es/es/pasa_pagina_invitacion_lectura) es un una celebración de la literatura, un recorrido por disti...

    Elvira Marco

  • Los libros de un lector desordenado

    Los libros de un lector desordenado

    Josele Santiago, cantante y compositor de Los enemigos, está de vuelta. Después de seis años, vuelve este 2017 con el disco Transilvania y ha comenzado una gira por todo el país que le llevará por ciudades como Arona, Tenerife (2 ...

    Josele Santiago

  • Incestos literarios

    Incestos literarios

    El incesto es uno de los temas que más ha abordado la literatura. Y en gran parte ha sido la narrativa latinoamericana la que se ha encargado de adentrarse en los vericuetos de este asunto que siempre camina por la cuerda floja de...

  • One hit wonder

    One hit wonder

    ESCRITORES QUE TRIUNFARON CON UNA SOLA NOVELALlegar y besar el santo. El refranero es el que mejor define lo que le ocurrió a varios escritores con su primera y única novela. Sí, aunque parezca increíble y pueda sonar exagerado fu...

  • Por qué deberías leer estos libros aunque no te apetezca nada

    Por qué deberías leer estos libros aunque no te apetezca nada

    Hay una serie de libros, de clásicos, que cuando los leímos o no los entendimos o, directamente, los odiamos. Es frecuente que cuando uno atraviesa la adolescencia bien en el instituto o bien en casa alguien le ponga en la mano un...

    Librotea

  • Autores que son maestros de la palabra, por Manuel Vilas

    Autores que son maestros de la palabra, por Manuel Vilas

    La literatura es comunicación, pero también es forma. Saber expresar en palabras un pensamiento o un sentimiento puede ser aún más poderoso si se hace con estilo, precisión y elegancia. Es en esos momentos en los que la prosa se e...

    Librotea

  • Libros que te harán escapar de todo, por Emiliano Monge

    Libros que te harán escapar de todo, por Emiliano Monge

    El origen de No contar todo, la última novela de Emiliano Monge, se encuentra mucho antes de que el propio autor mexicano llegase a este mundo. A finales de la década de los 50 su abuelo Carlos Monge McKey fingió su propia muerte ...

    Librotea

  • Los libros que han ayudado a Elvira Lindo a escribir la novela de su vida

    Los libros que han ayudado a Elvira Lindo a escribir la novela de su vida

    A corazón abierto, la primera novela en diez años de Elvira Lindo, es un libro que se basa en la realidad, en sus recuerdos familiares y, sobre todo, en una historia que no es la suya pero es profundamente íntima. La relación entr...

    Librotea

  • 10 libros imprescindibles que se leen en un suspiro

    10 libros imprescindibles que se leen en un suspiro

    A menudo, las grandes obras de la literatura requieren un esfuerzo al lector. Por su tamaño o por su profundidad intelectual, muchos clásicos permanecen en nuestras manos durante semanas, o incluso más. Pero hay otros libros funda...

    Librotea

  • Libros para ir más allá de la novela negra, recomendados por Susana Martín Gijón

    Libros para ir más allá de la novela negra, recomendados por Susana Martín Gijón

    Con cada nuevo libro de su serie protagonizada por la inspectora Camino Vargas, Susana Martín Gijón ha ido ganando adeptos y creando una mayor expectación que ahora culmina con Planeta, la tercera y más ambiciosa etapa de la saga....

    Librotea

  • Libros en los que está todo, recomendados por Manuel Vicent

    Libros en los que está todo, recomendados por Manuel Vicent

    Manuel Vicent no recuerda un tiempo en el que Concha Piquer no existiera. “Es una veladura de mi memoria, de la infancia y de la niñez. Estaba ahí como dueña del aire”, explica. A su paso por el Festival Eñe, el autor valenciano h...

    Librotea

  • Javier Gallego: entrevista y libros recomendados.

    Libros transgresores que todos deberían leer, recomendados por Javier Gallego

    Libros transgresores que todos deberían leer, recomendados por Javier Gallego

    Librotea

  • Rodrigo Cortés

    Rodrigo Cortés y los libros que crean su propio mundo

    Rodrigo Cortés y los libros que crean su propio mundo

    Guillermo Arenas