1980
Juan ViláEditorial: Editorial AnagramaISBN: 9788433999023

Sinopsis
1980: el año en que el narrador de esta novela conoció a su nuevo padre. Una declaración de amor filial y un ajuste de cuentas con el pasado y la historia familiar.
1980 es la historia de una familia como todas, o casi todas: tarada. Es decir, normal. Aquí no hay abusos sexuales ni palizas. Hay mujeres poderosas, quizá demasiado, y hay hombres muertos, o ausentes. Hay una madre progre en el Madrid de finales de los setenta, que escucha a María Jiménez y juega con la posibilidad de atropellar a Manuel Fraga, que se queda viuda de pronto y descubre la libertad, pero tiene que sacar a sus tres hijos adelante. Hay también una abuela brutal que se hace cargo de esos niños y presume siempre de haber amortajado a su hermano con solo dieciséis años. Y hay un elegante burgués catalán. Aparece una tarde o una noche de 1980, con sus sombras y sus secretos a cuestas, y acabará cambiando la vida de todos. De forma muy especial, la del narrador, un niño cobarde y furioso. Muchos años después, será él quien escriba, a ratos desde la ternura y a ratos desde la violencia, esta novela, que aspira a ser una declaración de amor filial y un ajuste de cuentas, también una reflexión sobre la familia y sobre el peso que la infancia tiene en el resto de nuestras vidas.
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Ignacio Martínez de Pisón Lector
Un descubrimiento reciente, aunque el libro tiene ya cuatro años, es el de un escritor llamado Juan Vila. El libro se llama 1980, y tiene muchas cosas en común conmigo mismo, porque aunque él firma como Juan Vila, en realidad nació como Juan Aguilar, porque su padre muere joven y al final su madre se acaba casando con otro señor que adopta a los hijos y acaban cambiándose el apellido. Es precisamente la historia de un huérfano que homenajea a su padre, al padre que le adoptó, que le dio el apellido, que le dio felicidad, que lo cuidó, y es un libro de homenaje y amor hacia una persona que ha sido la más importante de su vida, que es ese padre de adopción. Seguramente los libros los leemos también desde la perspectiva de nuestras propias experiencias, nuestras propias emociones, y el hecho de que el personaje fuera un huérfano necesitado de un padre que finalmente lo encuentra, seguramente eso que está tan en contacto y en relación con mi propia experiencia infantil fue lo que hizo que ese libro me fascinara.
Otros libros de Juan Vilá
Estanterias donde aparece este libro
-
Libros para mantener viva la memoria, recomendados por Ignacio Martínez de Pisón
Libros para mantener viva la memoria, recomendados por Ignacio Martínez de Pisón
Guillermo Arenas