Atlas de geografía humana
Almudena GrandesEditorial: Maxi-TusquetsISBN: 9788483835074

Sinopsis
La historia de cuatro mujeres que cuentan en primera persona su propia historia en un tiempo de confusión ideológica y crisis generacional.
En el Departamento de Obras de consulta de un gran grupo editorial, cuatro mujeres trabajan en la confección de un atlas de geografía en fascículos. Reunidas por azar en ese proyecto, y muy distintas entre sí, todas comparten, sin embargo, una edad decisiva, en la que el peso de la memoria matiza ya la conciencia del tiempo y de la Historia. Mientras investigan, buscan materiales y fijan datos, Ana, Rosa, Marisa y Fran se encuentran en ese punto de inflexión de la vida en que no pueden aplazar más la necesidad de encararse de una vez consigo mismas, despejar dudas, deseos y contradicciones ya insostenibles para situarse ellas mismas en su propia geografía, en su propio atlas. Así, iremos descubriéndolo todo sobre cada una de ellas y sobre el mundo que las rodea, que no es otro que el de toda una generación: su soledad, sus inhibiciones, sus sueños truncados, sus decepciones, pero también sus pasiones y sus amores inconfesados, su dureza y su ternura, sus derrotas y sus grandes conquistas.
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Aitana Sánchez-Gijón Lector
Me ha costado mucho escoger solo un libro de Almudena grandes porque es de estas autoras que cuando sacan un libro corro a las puertas de la librería para comprarlo. Ahora mismo estoy leyendo el último de los Episodios, y es una de las autoras que más me apasionan. Atlas de geografía humana lo leí en un momento crucial de mi vida como mujer y de mi vida amorosa. Es la historia de cuatro mujeres muy diferente pero que conforman ese atlas en el que todas las mujeres en algún momento nos hemos podido ver reflejadas.
Otros libros de Almudena Grandes
Estanterias donde aparece este libro
-
La novela como lugar de viaje
Muchos de estos libros los leí siendo bastante joven en pleno descubrimiento de la novela como lugar de viaje y de puerta que se abría a un mundo fantástico.Crimen y castigo la leí a los 15-16 años y me fascinó el poder narrativo ...
Aitana Sánchez-Gijón