Cartero
Charles BukowskiEditorial: Editorial AnagramaISBN: 9788433920638

Sinopsis
Charles Bukowski, escritor eminentemente autobiográfico, nos cuenta en esta obra otro fragmento de la vida de su alter ego Chinaski. En "Cartero" describe los doce años en que estuvo empleado en una sórdida oficina de correos de Los Ángeles. El libro termina cuando Chinaski/Bukowski abandona la miserable seguridad de su empleo, a los 49 años, para dedicarse exclusivamente a escribir. Y escribe "Cartero", su primera novela.
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Rubén Pozo Lector
Me dan igual las borracheras, los polvos, las peleas, los intentos de suicidio, la miseria, las resacas, los trabajos embrutecedores, las carreras de caballos y los bajos fondos de Los Ángeles en el siglo XX. Hank escribe y yo no puedo dejar de leer. Tiene ese preciado don. Su prosa es automática. Su poesía también. También es automática y también es prosa. Toda la poesía ‘moderna’ actual es Bukowski. Por lo menos en su forma. Creo que este autor fue un hombre libre. Escribió su verdad independientemente de que a ti te parezca inmoral, poco ético o, incluso, ilegal. Fuera caretas y postureos. El arte debe ser libre, al igual que tu libertad de acercarte, o no, a ese arte. Pero más allá de los escenarios y vivencias de Bukowski –o de Hank Chinaski, su alter-ego– hay un ESCRITOR que ejerce como tal. Me alegro de que el tiempo le haya dado la razón y de que haya podido ver, mientras aún estaba vivo, cómo iba creciendo su gloria. He elegido Cartero porque es su primera novela, pero podría haberme decantado por cualquiera de las suyas con los ojos cerrados. Todas funcionan. Y ahí queda esa cita suya al principio del libro: ‘Esta es una obra de ficción y no se dedica a nadie’, a partir de ahí hasta la última página sus palabras entran tan naturalmente como respirar aire.
-
Yayo González (Paté de Fuá) Lector
Es uno de los pocos libros que he leído en una sentada. Me causó mucha impresión, porque no sabía que existía ese tipo de literatura, con esa honestidad tan brutal, esa liviandad para leerlo, con esa prosa accesible y directa, atrapante. Es oscuro, pero, ¿cómo hacer de una historia tan mundana, vaga, algo artístico? ¿Cómo compartir una experiencia de manera tan impresionante? Se me hizo revelador, un parteaguas. Lo leí con 20 años y aluciné.
Otros libros de Charles Bukowski
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Toca el piano como un instrumento de percusión hasta que los dedos te empeincen a sangrar un poco
Charles BukowskiVISOR LIBROS, S.L. -
-
-
-
-
-
-
Los días corren como caballos salvajes por las montañas
Charles BukowskiVISOR LIBROS, S.L. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
El capitán salió a comer y los marineros tomaron el barco
Charles BukowskiEditorial Anagrama -
-
-
Estanterias donde aparece este libro
-
Libros que son droga dura. Los favoritos de Rubén Pozo
Rubén Pozo (Barcelona, 1975) fundó Buenas Noches Rose siendo todavía adolescente. Este grupo supuso un revulsivo para el rock madrileño y generó un intenso culto durante la década de los noventa. Después, compartió el puente de ma...
Librotea