EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Comentarios a la nueva Ley de Arbitraje - Ley 60/2003, de 23 de diciembre. Actualizado conforme a la Ley 11/2011, de 20 de mayo, de reforma de la Ley de Arbitraje y de regulación del arbitraje institucional en la Administración General del Estado.

Luis Martí Mingarro, Luis Díez Picazo y Ponce de León, Manuel Olivencia Ruiz, Antonio Hierro Hernández-Mora, José María Alonso Puig, Oscar Alzaga Villamil, Juan Cadarso Palau, Miguel Angel Fernández-Ballesteros López, Julio González Soria, Rafael Hinojosa Segovia y José Pedro Pérez-Llorca RodrígoEditorial: AranzadiISBN: 9788483556467
Comentarios a la nueva Ley de Arbitraje - Ley 60/2003, de 23 de diciembre. Actualizado conforme a la Ley 11/2011, de 20 de mayo, de reforma de la Ley de Arbitraje y de regulación del arbitraje institucional en la Administración General del Estado.

Sinopsis

Es un hecho incontestable que el arbitraje, a nivel mundial, se ha consolidado como el sistema idóneo para resolver las discrepancias que puedan surgir en el tráfico mercantil, tanto interno como internacional, de manera rápida, eficaz, y con las necesarias garantías de confidencialidad y especialización, facilitando así el desarrollo fluido de los intercambios comerciales y económicos al ajustarse a las nuevas y más complejas características que están presentes en las transacciones que se producen en el nuevo entorno configurado por la globalización de la economía y la nueva sociedad de la información que han llevado a la realidad de la aldea global. En España, la Ley de Arbitraje de 5 de diciembre de 1988 aportó un nuevo marco jurídico que permitió el desarrollo de la institución. La Ley 60/2003, de 23 de diciembre, de Arbitraje, vino a consolidar el desarrollo del arbitraje tanto nacional como internacional y a posibilitar especialmente la consolidación de este último en nuestro país. Ahora, la Ley 11/2011, de 20 de mayo, de reforma de la Ley 60/2003, de 23 de diciembre, de Arbitraje y de regulación del arbitraje institucional en la Administración General del Estado, ha venido a introducir algunas mejoras que la práctica había señalado como convenientes. El objetivo de esta obra es ofrecer a los usuarios y estudiosos del arbitraje un análisis del articulado de la Ley 60/2003 con las modificaciones introducidas por la Ley 11/2011 de 20 de Mayo, con el fin último de facilitar la mejor comprensión y conocimiento de la misma y con ello una mayor utilización del arbitraje. Tanto el Coordinador de la misma, el Profesor Julio González Soria, como los demás coautores son, además de figuras eminentes del mundo jurídico, árbitros de reconocido prestigio que conocen la institución a fondo desde sus diversos ángulos, no sólo desde un punto de vista doctrinal y académico sino también desde la práctica y desde la experiencia del ejercicio del arbitraje y de la abogacía, todo lo cual avala la importancia, interés y utilidad de la presente obra.

Otros libros de Luis Martí Mingarro

  • Estudios sobre Derecho, Cultura y Justicia

    Luis Martí Mingarro
    Aranzadi
  • Algunos destellos jurídicos en La Divina Comedia

    Luis Martí Mingarro
    Vision Libros
  • En el centenario de la muerte de Galdós

    Luis Martí Mingarro
    Editorial Aranzadi
  • Abogacía por América

    Luis Martí Mingarro
    Editorial Aranzadi
  • Juristas en la construcción de América

    Luis Martí Mingarro
    La Ley

Otros libros de Luis Díez Picazo y Ponce de León

  • Ensayos Jurídicos (Tomo I)

    Ensayos Jurídicos (Tomo I)

    Luis Díez Picazo y Ponce de León
    Editorial Civitas0
  • Fundamentos del Derecho Civil Patrimonial. V - La responsabilidad civil extracontractual

    Fundamentos del Derecho Civil Patrimonial. V - La responsabilidad civil extracontractual

    Luis Díez Picazo y Ponce de León
    Civitas
  • Fundamentos del Derecho Civil Patrimonial. IV - Las particulares relaciones obligatorias

    Fundamentos del Derecho Civil Patrimonial. IV - Las particulares relaciones obligatorias

    Luis Díez Picazo y Ponce de León
    Civitas
  • Fundamentos del Derecho Civil Patrimonial. III - Las relaciones jurídico-reales. El registro de la Propiedad. La posesión.

    Fundamentos del Derecho Civil Patrimonial. III - Las relaciones jurídico-reales. El registro de la Propiedad. La posesión.

    Luis Díez Picazo y Ponce de León
    Civitas
  • El escándalo del daño moral

    El escándalo del daño moral

    Luis Díez Picazo y Ponce de León
    Civitas
  • Fundamentos del Derecho Civil Patrimonial. Volumen II - Las relaciones obligatorias

    Fundamentos del Derecho Civil Patrimonial. Volumen II - Las relaciones obligatorias

    Luis Díez Picazo y Ponce de León
    Civitas
  • Tópica y jurisprudencia

    Tópica y jurisprudencia

    Luis Díez Picazo y Ponce de León
    Civitas
  • La Prescripción Extintiva - EN EL CÓDIGO CIVIL Y EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO

    Luis Díez Picazo y Ponce de León
    Civitas
  • Fundamentos del Derecho Civil Patrimonial. I - Introducción teoría del contrato

    Fundamentos del Derecho Civil Patrimonial. I - Introducción teoría del contrato

    Luis Díez Picazo y Ponce de León
    Civitas

Otros libros de Manuel Olivencia Ruiz

  • De nuevo, la lección 1ª. Sobre el concepto de la asignatura

    De nuevo, la lección 1ª. Sobre el concepto de la asignatura

    Manuel Olivencia Ruiz
    Editorial Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones
  • Anales de la Real Academia Sevllana de Legislación y Jurisprudencia

    Manuel Olivencia Ruiz
    Editorial Comares
  • Tomo  III, Vol. 1º, a) Disposiciones generales de la ley de sociedades anónimas - Concepto, denominación y carácter mercantil de la sociedad anónima (artículos 1 a 3 de la ley de sociedades anónimas) Capital mínimo, nacionalidad y domicilio de la sociedad anónima (artículos 4 a 6 de la ley de sociedades anónimas)

    Tomo III, Vol. 1º, a) Disposiciones generales de la ley de sociedades anónimas - Concepto, denominación y carácter mercantil de la sociedad anónima (artículos 1 a 3 de la ley de sociedades anónimas) Capital mínimo, nacionalidad y domicilio de la sociedad anónima (artículos 4 a 6 de la ley de sociedades anónimas)

    Manuel Olivencia Ruiz
    Civitas
  • Modificación de Estatutos en la Sociedad Anónima, aumento y reducción del capital - volumen 2º - El aumento del capital (artículos 151 a 162 lsa)

    Modificación de Estatutos en la Sociedad Anónima, aumento y reducción del capital - volumen 2º - El aumento del capital (artículos 151 a 162 lsa)

    Manuel Olivencia Ruiz
    Civitas
  • La Terminología Jurídica de la Reforma Concursal

    Manuel Olivencia Ruiz
    PORTAL DERECHO, S.A. (IUSTEL)

Otros libros de Antonio Hierro Hernández-Mora

  • 2019 Práctica Contenciosa para abogados

    2019 Práctica Contenciosa para abogados

    Antonio Hierro Hernández-Mora
    La Ley
  • Anuario Contencioso para Abogados 2011

    Anuario Contencioso para Abogados 2011

    Antonio Hierro Hernández-Mora
    La Ley
  • Anuario Contencioso para Abogados 2009

    Anuario Contencioso para Abogados 2009

    Antonio Hierro Hernández-Mora
    La Ley

Otros libros de José María Alonso Puig

  • Concepto del Derecho en la Poesía popular española

    José María Alonso Puig
    Editorial Tirant lo Blanch

Otros libros de Juan Cadarso Palau

  • Los límites del derecho de autor

    Los límites del derecho de autor

    Juan Cadarso Palau
    Editorial Reus S.A.

Otros libros de Rafael Hinojosa Segovia

  • Tutela judicial no contenciosa de personas mayores y de menores de edad

    Rafael Hinojosa Segovia
    Editorial Aranzadi