EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Del asesinato considerado como una de las bellas artes

Thomas de QuinceyEditorial: Ediciones Espuela de PlataISBN: 9788496956322
Del asesinato considerado como una de las bellas artes

Sinopsis

Thomas de Quincey (Manchester, 1785 - Edimburgo, 1859) fue uno de los más originales escritores del romanticismo inglés. Hijo de una rica familia, recibió una esmeradísima y estricta educación en los mejores colegios y con preceptores particulares, lo que le llevó a escaparse de casa a los 17 años llegando hasta Londres, donde sobrevivió durante unos cuantos años. Reconciliado con su familia, se aficionó a los estudios en Oxford y al opio, aunque finalmente pudo abandonar ambos y dedicarse a la literatura y al periodismo. Aunque esto último tras gastarse su considerable fortuna. Fue amigo de Coleridge, Wordsworth y demás poetas lakistas. En su amplia obra, sobre todo de carácter ensayístico, destacan las Confesiones de un comedor de opio inglés (1821), libro de carácter autobiográfico, el más difundido entre los suyos, y El asesinato como una de las bellas artes (1827), que ahora reeditamos, obra maestra de imaginación y sarcástica ironía que ha ejercido un amplio y dilatado magisterio a través de los años y de las literaturas que llega hasta Jorge Luis Borges e incluso más allá.

Nuestros inspiradores sobre el libro

  • Lector
    Brenda Ríos Lector
    Comillas Logo

    De Thomas de Quincey, periodista, crítico y escritor británico del romanticismo que era un provocador. Este libro me pareció una de las cosas más extrañas que he leído, polémico, divertido, lúdico, porque no sabes si habla en serio o está provocando. Deberíamos rescatar esa figura del autor polémico, que se va peleando con todo mundo en la calle.

Otros libros de Thomas de Quincey

  • Cenas reales y presuntas. La casuística de las comidas romanas

    Cenas reales y presuntas. La casuística de las comidas romanas

    Thomas de Quincey
    Ediciones Trea, S.L.
  • Confesiones de un opiómano inglés

    Thomas de Quincey
    Libros del Zorzal
  • Confesiones de un inglés comedor de opio

    Confesiones de un inglés comedor de opio

    Thomas de Quincey
    Valdemar
  • Los últimos días de Immanuel Kant

    Los últimos días de Immanuel Kant

    Thomas de Quincey
    Firmamento
  • «Judas» y otros ensayos sobre lo divino y lo humano

    «Judas» y otros ensayos sobre lo divino y lo humano

    Thomas de Quincey
    Jus
  • Estilo

    Estilo

    Thomas de Quincey
    Editorial Páginas de Espuma
  • Los últimos días de Kant

    Los últimos días de Kant

    Thomas de Quincey
    Trasantier
  • Confesiones de un comedor de opio inglés (Serie Great Ideas 29)

    Confesiones de un comedor de opio inglés (Serie Great Ideas 29)

    Thomas de Quincey
    TAURUS
  • Bosquejos de infancia y adolescencia (1785-1800)

    Thomas de Quincey
    Editorial Sexto Piso
  • Confesiones de un Opiófago Inglés /La Diligencia Inglesa

    Thomas de Quincey
    Ediciones Atalanta, S.L.
  • Los Césares

    Los Césares

    Thomas de Quincey
    Valdemar
  • Los oráculos paganos

    Los oráculos paganos

    Thomas de Quincey
    Valdemar
  • Los últimos días de Emmanuel Kant

    Los últimos días de Emmanuel Kant

    Thomas de Quincey
    Valdemar
  • Memoria de los poetas de los lagos

    Memoria de los poetas de los lagos

    Thomas de Quincey
    Editorial Pre-Textos
  • Klosterheim, o la máscara

    Thomas de Quincey
    Valdemar

Estanterias donde aparece este libro

  • 10 novelas injustamente infravaloradas

    10 novelas injustamente infravaloradas

    El éxito casi siempre es esquivo. Hay novelas buenísimas, maravillosas, que han pasado sin pena ni gloria, que no han logrado el favor del gran público, que han ido cayendo en el olvido. Hoy en Librotea le quitamos el polvo a algu...