EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

El cerebro bilingüe

ALBERT COSTAEditorial: DEBATEISBN: 9788499927657
El cerebro bilingüe

Sinopsis

Una fascinante aproximación al funcionamiento del bilingüismo en el cerebro humano y cómo este adquiere y procesa el lenguaje.

Todos estamos interesados en el lenguaje y nos hemos preguntado alguna vez cómo el cerebro humano lo adquiere y procesa. Pero, ¿cómo conviven dos lenguas en un mismo cerebro y qué implicaciones tiene esa convivencia?

Para entender el funcionamiento del lenguaje el bilingüismo es fundamental. ¿Cómo consiguen los bebés expuestos a dos lenguas diferenciarlas? ¿Son las trayectorias de aprendizaje diferentes entre bebés bilingües y monolingües? ¿Cómo se deterioran las dos lenguas tras un daño cerebral?

En este fascinante libro, Albert Costa busca arrojar luz sobre estas y muchas otras cuestiones a la vez que fomenta la curiosidad del lector acerca de uno de los aspectos más fascinantes de la ciencia cognitiva: el lenguaje.

Nuestros inspiradores sobre el libro

  • Lector
    Paula Corroto Lector
    Comillas Logo

    Entre los propósitos del nuevo curso casi todos los años aparece el aprendizaje de algún idioma. O refrescarlo, que ya hace tiempo de aquella beca extranjera. Y siempre pensamos lo fácil que podría ser si fuéramos bilingües desde que éramos unos bebés. El libro El cerebro bilingüe explica precisamente cómo conviven dos idiomas o más en el cerebro. Escrito por el profesor de la Universidad Pompeu Fabra, Albert Costa, en él comenta cómo los bebés adquieren los lenguajes a la vez, y cómo, por ejemplo, aunque son milésimas de segundo, los bilingües son más lentos en el habla que los monolingües (es el tiempo que el cerebro ‘busca’ la palabra adecuada entre dos idiomas). En este manual se destaca no obstante que el bilingüismo tiene, ante todo, aspectos positivos como, por ejemplo, el deterioro del cerebro (y la aparición de enfermedades como el  Alzheimer). Y también se explica por qué a partir de los 30-40 el aprendizaje de una segunda lengua es una tarea complicada: todo tiene que ver con el área prefrontal de nuestro cerebro. Es de las últimas en desarrollarse y de las primeras en fastidiarse. Y es ella la que se lleva la capacidad cognitiva del aprendizaje por delante.

Estanterias donde aparece este libro

  • Libros recomendados en septiembre

    Libros recomendados en septiembre

    Este mes, te recomendamos 6 libros distribuidos en cada una de nuestras 3 secciones breves: entorno, mente y cuerpo.*ENTORNO. VOLVER A LA GRAN CIUDADDespués del descanso puede hacerse duro regresar a la ciudad: a los atascos, a la...

    Librotea