El gen (edición en castellano)
Siddhartha MukherjeeEditorial: DEBATEISBN: 9788499926520

Sinopsis
Magnífico, necesario y absorbente, Siddhartha Mukherjee, ganador del Premio Pulitzer por El emperador de todos los males, ha escrito una extraordinaria «biografía» del gen y una respuesta a una de las cuestiones más relevantes del futuro: ¿Qué significa ser humano cuando se es capaz de manipular la información genética?
La historia de cómo hemos descifrado el código fuente que nos hace humanos abarca todo el planeta y varios siglos -y probablemente defina el futuro que nos espera.
Entrelazando ciencia, historia y vivencias personales, Mukherjee hace un recorrido por el nacimiento, el crecimiento, la influencia y el futuro de una de las ideas más poderosas y peligrosas de la historia de la ciencia: el gen, la unidad fundamental de la herencia, y la unidad básica de toda la información biológica. Desde Aristóteles y Pitágoras, pasando por los descubrimientos relegados de Mendel, la revolución de Darwin, Watson y Franklin, hasta los avances más innovadores llevados a cabo en nuestro siglo, este libro nos recuerda cómo la genética nos afecta a todos cada día.
Reseñas:
«Esta quizá sea la mejor historia de suspense jamás contada, una búsqueda de milenios dirigida por mil exploradores, de Aristóteles a Mendel a Francis Collins, tras el enigma en el centro de cada célula. Como El emperador de todos los males, El gen es prodigiosa, torrencial y finalmente transcendente. Si te interesa en qué consiste ser humano hoy y en todos los mañanas que vengan, tienes que leer este libro.»
Anthony Doerr, autor de La luz que no puedes ver
«El gen es una magnífica síntesis de la ciencia de la vida, y nos obliga a enfrentarnos con el núcleo de esa ciencia, así como con los retos éticos y filosóficos a nuestra idea de en qué consiste ser humano.»
Paul Berg, Premio Nobel de Química
«Magnífico... La historia del gen se ha contado por trozos de distintas maneras, peronunca con la perspectiva y la grandeza que Mukherjee aporta a su historia.»
James Gleick, New York Times Book Review
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Paula Corroto Lector
La terapia génica vuelve a tomar cuerpo en los papers de investigación manifestando que la información de nuestro ADN sigue siendo fundamental para luchar contra enfermedades y la supervivencia de todos nosotros. En este ensayo, Siddhartha Mukherjee se aproxima, desde una perspectiva divulgativa, al significado de los genes para elaborar una historia sobre cómo el ser humano comenzó a interesarse por estas pequeñas partículas de información. Así, con una mezcla entre ciencia, historia y vivencias personales, para darle al relato un mayor dinamismo y no quede sólo para iniciados, el científico cuenta cómo surgió la idea de aproximarse a esto de los genes. Porque los científicos actuales (ni siquiera los de la famosa oveja Dolly) fueron los primeros en hacerlo. Antes ya pasaron por ahí filósofos como Aristóteles y Pitágoras y otros investigadores como Mendel, Darwin y Franklin. Y a todos nos ha venido muy bien.
Otros libros de Siddhartha Mukherjee
Estanterias donde aparece este libro
-
Asesinos, genes y plantas
Este mes, te recomendamos 9 libros distribuidos en cada una de nuestras 3 secciones breves: mente, cuerpo y entorno. MENTE: ¿Son los asesinos autores de sus propios crímenes? Hasta finales de los años setenta, la policía no tenía...
Librotea