EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

El juicio de Sören Qvist

Janet LewisEditorial: Reino de RedondaISBN: 9788493688790
El juicio de Sören Qvist

Sinopsis

Prólogo de José Carlos Llop

Traducción de Antonio Iriarte

«La trilogía de Janet Lewis se basa en un libro del jurista británico del XIX, Samuel March Phillips, que trata distintos errores judiciales.
Hasta ahora, esta editorial había publicado el primer y el tercer volumen -La mujer de Martin Guerre y El fantasma de Monsieur Scarron-. El que se prologa ahora es el segundo volumen, El juicio de Sören Qvist, que permanecía inédito en España.
Estamos en Dinamarca, en 1646, y el país está en guerra. Un mendigo -¿un desertor?- llega a una posada en el pueblo de Aalsö.
Al comienzo del relato, pronto sabremos que el pastor protestante, Sören Qvist, ha sido injustamente ajusticiado a causa de un crimen que no cometió y que ese crimen tiene que ver con el recién llegado. Los malvados se salieron con la suya y el bondadoso murió sacrificado. ¿Qué ocurrió?

Sören Qvist es un hombre bueno, querido y respetado por todos, pero su punto débil es la ira; la ira del justo, del que se irrita y puede desbocarse ante la mentira, la falsedad y la fechoría, pero esa ira es la que finalmente lo condena.
Aunque lo más importante no es la anécdota, sino los detalles que Janet Lewis aporta a la crónica.
En esta época que vivimos, en la que abundan los nuevos tricoteurs y tricoteuses de La Concorde, no estaría mal que esta trilogía estuviera en la mesa de jueces, fiscales y abogados. Y bastante descuajaringada de tanto haberla leído. Sería un triunfo de la verdad de la literatura sobre las mentiras de la realidad y, al fondo, un triunfo también del jurista Samuel March Phillips, que dudo que recogiera los tres casos, después novelados por Lewis, sólo por pasar el rato.»

Del Prólogo de José Carlos Llop

Reseña:

«Las obras de Janet Lewis dejan el buen sabor de boca de las novelas excelentes y la alegría de descubrir a una gran escritora menor.»

José Antonio Vila, Quimera

Blog de Javier Marías:

https://javiermariasblog.wordpress.com/category/reino-de-redonda/

Nuestros inspiradores sobre el libro

  • Lector
    Berna González Harbour Lector
    Comillas Logo

    La gran autora norteamericana fue tan brillante como exigua y esta es una de las tres novelas que nos dejó. Como en La muerte de Martin Guerre, aquí desmenuza un juicio en la Dinamarca del siglo XVII como paradigma de un dilema humano tan antiguo como universal: la falsa acusación, la injusta condena. Una lección para siempre.

Otros libros de Janet Lewis

  • Casos de pruebas circunstanciales

    Casos de pruebas circunstanciales

    Janet Lewis
    DEBOLSILLO
  • La mujer de Martin Guerre

    La mujer de Martin Guerre

    Janet Lewis
    Reino de Redonda
  • El fantasma de monsieur Scarron

    El fantasma de monsieur Scarron

    Janet Lewis
    Reino de Redonda

Estanterias donde aparece este libro

  • Libros nuevos sobre historias viejas (o la urgencia de la memoria)

    Libros nuevos sobre historias viejas (o la urgencia de la memoria)

    “Puede ser casualidad o no tanto, pero lo cierto es que este otoño me ha atrapado una buena decena de lecturas distintas, buenas o mejores, en las que la memoria vuelve a ser la protagonista vívida, intrigante y azarosa. Libros nu...

    Berna González Harbour

  • Libros recomendados por Babelia (11/11/2017)

    Libros recomendados por Babelia (11/11/2017)

    El Reino de Redonda edita El juicio de Sören Qvist, de Janet Lewis, una de las autoras predilectas de Javier Marías, y un libro que, como ya se ha apuntado, debería estar hoy en la mesa de jueces, fiscales y abogados, sobre todo e...

    Librotea