El paraíso perdido
John MiltonEditorial: EspasaISBN: 9788467027198

Sinopsis
El Paraíso perdido es el más completo e importante poema épico en lengua inglesa, y fue escrito por un poeta singular, políglota y de esmerada educación clásica, al que le tocó vivir uno de los periodos más convulsos de la historia de Inglaterra: la Guerra Civil, la República de Cromwell y la restauración monárquica, todo ello en las décadas centrales del siglo XVII. John Milton (1608-1674) trabajó en el proyecto de este gran poema épico y «enciclopédico» durante, al menos, un par de décadas, siendo muy diversas sus fuentes de inspiración: la Biblia, la Eneida virgiliana, el Orlando furioso de Ariosto, la Divina Comedia de Dante, etc. El tema central de la obra es la caída del hombre en el pecado y la pérdida del Paraíso, pero para una lectura apropiada debe tenerse en cuenta el carácter épico —no tanto teológico— de la obra, algo que Milton no olvida nunca. Los principales personajes de la obra son, por tanto, Satán, Dios, Adán y Eva, cuyas actitudes acaban por revelar el mensaje esperanzador que se esconde tras la pérdida del paraíso original. Para esta edición se ha escogido la versión de Esteban Pujals, en endecasílabos blancos, incorporándose asimismo las breves notas a pie de página del traductor, que informan de alusiones y referencias no evidentes al lector actual.
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Antonio Muñoz Molina Lector
Este verano ha hecho un descubrimiento muy tardío, pero que me ha dejado asombroso, que es El paraíso perdido de John Milton. Es una maravilla. Es una reflexión sobre la rebeldía, sobre el poder, sobre esa ambición rencorosa que hace que unas personas se midan con otras, esa ambición destructiva. Por una parte, y luego, este poema está escrito en el último tercio del siglo XVII, en la Inglaterra puritana. El relato del amor entre Adán y Eva, de su desnudez… Cuando me gusta mucho algo que leo, me gusta a veces que tenga cierta dificultad. Entonces, cuando termino un libro que me gusta mucho, lo que hago es que vuelvo al principio.
Otros libros de John Milton
Estanterias donde aparece este libro
-
Libros para aprender del pasado, por Antonio Muñoz Molina
Un reencuentro de dos antiguos amantes tras medio siglo sin verse. Ese es el planteamiento inicial de No te veré morir, la nueva novela de Antonio Muñoz Molina y una nueva vuelta de tuerca a su canon. Sintetizando toda una vida y ...
Librotea