EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

El señor Wilder y yo

Jonathan CoeEditorial: Editorial AnagramaISBN: 9788433981097
El señor Wilder y yo

Sinopsis

Una novela nostálgica, dulce, culta y encantadora, atemporal, con la que vuelve un Jonathan Coe cargado de sensibilidad y oficio.

A sus cincuenta y siete, la carrera como compositora de bandas sonoras de Calista Frangopoulou, griega afincada en Londres desde hace décadas, no pasa por su mejor momento. Tampoco lo hace su vida familiar: su hija Ariane se va a estudiar a Australia, sin que aparentemente eso la entristezca del mismo modo que entristece a su madre, y su otra hija adolescente, Fran, está pendiente de interrumpir un embarazo indeseado. Mientras su profesión la arrincona y sus hijas, decididas o titubeantes, empiezan a abrirse paso por sí solas, Calista recuerda el momento en el que todo empezó para ella; julio de 1976, cuando en Los Ángeles, y ostensiblemente poco arreglada para la ocasión, se presenta con su amiga Gill en una cena que celebra un antiguo amigo del padre de esta: un director de cine setentón del que ninguna de las dos sabe nada, y que resulta ser Billy Wilder; Wilder, que, con su esquiva bonhomía, termina contratando a Calista como intérprete para que la asista en la filmación de su nueva película, Fedora, que se rodará en Grecia el año siguiente.

Y así, en la isla de Lefkada, el verano de 1977, Calista Frangopoulou empieza a abrirse paso por sí sola como más tarde harán sus hijas: y descubre el mundo, y el amor, y, de la mano de uno de sus grandes genios, una particular forma de entender el cine que está empezando a desaparecer. «Eso es lo que se lleva ahora. No has hecho una película seria a no ser que los espectadores salgan del cine sintiendo que les apetece suicidarse. (...) Les tienes que dar algo más, algo un poco más elegante, un poco más bonito», dice, primero sardónico y luego tierno, un Billy Wilder excelentemente caracterizado en las páginas de este libro; y más adelante añade: «Lubitsch vivió la gran guerra de Europa (me refiero a la primera), y cuando ya has pasado por algo como eso lo has interiorizado, ¿entiendes lo que quiero decir? La tragedia pasa a formar parte de ti. Está ahí, no tienes que gritarla a los cuatro vientos y salpicar la pantalla con ese horror todo el tiempo.»

Atenta a las enseñanzas del maestro, El señor Wilder y yo apuesta por una amabilidad cargada de contenido, capaz también de abordar con la mayor sobriedad el drama: las incertidumbres de la juventud, pero también las de la edad adulta; las fragilidades de la familia, sus fortalezas; el trauma privado y colectivo del Holocausto... todos comparecen en esta novela nostálgica, dulce, atemporal y encantadora, con la que vuelve un Jonathan Coe cargado de sensibilidad y oficio.

Nuestros inspiradores sobre el libro

  • Lector
    Bob Pop Lector
    Comillas Logo

    Es una preciosidad, reconstruye el personaje de Billy Wilder a través de su traductora cuando rodaba Fedora en Grecia, y que luego se convierte en compositora. 

Otros libros de Jonathan Coe

  • Bournville

    Bournville

    Jonathan Coe
    Editorial Anagrama
  • El corazón de Inglaterra

    El corazón de Inglaterra

    Jonathan Coe
    Editorial Anagrama
  • El número 11

    El número 11

    Jonathan Coe
    Editorial Anagrama
  • Expo 58

    Expo 58

    Jonathan Coe
    Editorial Anagrama
  • La espantosa intimidad de Maxwell Sim

    La espantosa intimidad de Maxwell Sim

    Jonathan Coe
    Editorial Anagrama
  • La lluvia antes de caer

    La lluvia antes de caer

    Jonathan Coe
    Editorial Anagrama
  • El Círculo Cerrado

    El Círculo Cerrado

    Jonathan Coe
    Editorial Anagrama
  • El Club de los Canallas

    El Club de los Canallas

    Jonathan Coe
    Editorial Anagrama
  • La casa del sueño

    La casa del sueño

    Jonathan Coe
    Editorial Anagrama
  • ¡Menudo reparto!

    ¡Menudo reparto!

    Jonathan Coe
    Editorial Anagrama

Estanterias donde aparece este libro

  • Libros que son una auténtica belleza, por Bob Pop

    Libros que son una auténtica belleza, por Bob Pop

    Hace tiempo que Bob Pop convirtió sus vivencias primero en libro y, más tarde, en monólogo teatral. Los días ajenos, su serie de diarios, llegará en ese segundo formato al Teatro del Barrio en septiembre. Con esa excusa, hablamos ...

    Librotea