EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Libros que son una auténtica belleza, por Bob Pop

Libros que son una auténtica belleza, por Bob Pop
Libros que son una auténtica belleza, por Bob Pop
Librotea España /

Hace tiempo que Bob Pop convirtió sus vivencias primero en libro y, más tarde, en monólogo teatral. Los días ajenos, su serie de diarios, llegará en ese segundo formato al Teatro del Barrio en septiembre. Con esa excusa, hablamos con él de su vida, del arte y de libros recientes que son una auténtica belleza. 

“Los días ajenos se basa en un esqueleto, que sigue un poco mis diarios y los diarios de otros escritores, pero luego van pasando cosas que voy introduciendo. Un espectáculo previsto para 70 minutos al final acaba durando 90 o 120”, explica Bob Pop. Así, cada una de sus representaciones se convierte en un espectáculo único en el que su autor, bajo la dirección de Andrés Lima, pasa por la vida y el arte, todo a través de la reflexión. 

“Lo que establezco es un baile, un baile con con los espectadores y las espectadoras donde les voy llevando, aunque no se den cuenta, según los ritmos distintos que voy marcando”, explica de estos espectáculos. “Cada vez que lo hago acabo agotado, pero es muy apetecible. Me siento muy respaldado y muy acogido, hasta el punto en el que me atrevo a decir cosas que incluso probablemente no hubiera llegado a escribir”.

En ese sentido, Bob Pop admite que Los días ajenos es una experiencia liberadora. “Hace mucho que perdí el pudor, porque creo que no nos sirve para nada. Además, yo tengo problemas de movilidad, un alto grado de discapacidad, con lo cual cuando necesitas ayuda para hacer pis el pudor en otras cosas, se te pierde”. 

Libros recomendados por Bob Pop

Libros que son una auténtica belleza, por Bob Pop

  • Los Buddenbrook -nueva traducci¢n - (bolsillo)

    Los Buddenbrook -nueva traducci¢n - (bolsillo)

    Thomas Mann

    Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A.

    Comillas Logo

    Una auténtica maravilla, un tochazo de saga familiar, y tienen un final muy revelador. Un gran ejemplo de la novela al estilo cervantino, en la que cabe todo. No puedes dejar de leerlo, es una cosa fascinante de los clásicos, al principio te da un poco de pereza pero luego te atrapa. 

  • Memorial

    Memorial

    Bryan Washington

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Me ha gustado muchísimo. Una historia muy queer, de una pareja libre, un afroamericano y un descendiente de japoneses, y cómo se cruzan sus familias y crean un nuevo modelo de convivencia, de familia. 

  • Pelea de gallos

    Pelea de gallos

    María Fernanda Ampuero

    Editorial Páginas de Espuma

    Comillas Logo

    No es necesario conocer la realidad latinoamericana para dejar que estos relatos nos perturben. Basta con saber que clase, género y raza son los ejes que vertebran casi todas las violencias; basta con disfrutar de las historias en las que el esclavo se subleva, aunque su revancha no sea bonita, sino más bien hedionda y salvaje. Con una prosa que tiene garra y tiene flow, que se puede y debe leer en voz alta, 'Pelea de gallos es', sin duda, uno de mis libros del año.

  • Veinte años de Sol (AdN)

    Veinte años de Sol (AdN)

    Eva Cruz

    Alianza Editorial

    Comillas Logo

    La primera novela de Eva Cruz, muy atrevida y muy inteligente. Habla de la amistad, de la familia y del dinero de una manera muy interesante, y lo cruza con la neurociencia. 

  • El señor Wilder y yo

    El señor Wilder y yo

    Jonathan Coe

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Es una preciosidad, reconstruye el personaje de Billy Wilder a través de su traductora cuando rodaba Fedora en Grecia, y que luego se convierte en compositora. 

Tags relacionados
  1. libros