EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

El tenista argentino

Álvaro GarcíaEditorial: Editorial Pre-TextosISBN: 9788417143596
El tenista argentino

Sinopsis

El amor entre un científico y una joven empresaria viuda sufre el mismo tipo de heridas que él trata de combatir en sus investigaciones. Sólo que tampoco esas investigaciones lo tienen fácil en un país asfixiado que recuerda y hace aflorar heridas propias. La única salida es el amor, y el amor se sigue complicando en una trama que no deja respirar: su erotismo tenebroso se fundamenta en lo que el parecido físico tiene de más mecánico y desvelador del pasado. El tenista argentino, ganadora del XLIX Premio Internacional de Novela Corta Ciudad de Barbastro, es una historia de terror no explícito sobre la condición humana en sus detalles. La exactitud y el contrapunto formales sostienen una atmósfera desasosegante, capaz de un desolado humor sadorromántico. Álvaro García (Málaga, 1965) es doctor en Teoría Literaria, traductor de literatura inglesa, profesor universitario, autor de los ensayos Poesía sin estatua (2005) y Pararnos y mirar (2009), y de una obra poética reconocida con los premios Hiperión y Loewe y que incluye títulos como Intemperie (1995), Para lo que no existe (1999), Ser sin sitio (2014) y El ciclo de la evaporación (2017).

Nuestros inspiradores sobre el libro

  • Lector
    Lara Hermoso Lector
    Comillas Logo

    Una nunca espera que un poeta escriba con frase larga. Quizá este hecho fue lo que más me atrajo al comenzar la lectura del título que hoy reseño. Novela corta y poeta presupone frase corta, prosa poética, y Álvaro García no me ofrece, y lo agradezco, nada de eso. Un libro, sea bueno o malo,  debe capturar al lector desde el principio y esas frases extremadamente largas de la novela ganadora de LXI premio Novela Corta Ciudad de Barbastro sin duda lo hacen. Te capta, te secuestra, te atrapa… Esas oraciones extensas tienen que tener su razón de ser, y tú, curiosa por defecto, tienes que descubrirlo.García, puso en Daniela la complejidad de la narración. Daniela es compleja (como las frases eternas), es inestable, enmarañada. Es joven y viuda. Es un cumulo de contrariedades, ella, que antepone el amor a todo sin querer hacerlo. Ella, que busca en un científico, que es narrador, protagonista y sufridor de esta trama, a un marido ya muerto. Su marido no está. El tenista argentino murió. Daniela juega con un novio presente al marido muerto mientras el autor juega con el lector, con los protagonistas, con los escenarios, con las palabras. Y lo hace con inteligencia.Nos lleva el autor a un mundo de dualidad en la que el parecido físico se alía con la locura contribuyendo a crear una atmosfera densa, inestable, sobrecogedora y con un toque aterrador.  Y extiende Álvaro García la duplicidad hasta el límite, introduciendo en su relato a Finladia, hermana gemela de Daniela, idéntica y opuesta al mismo tiempo. Finlandia, la del marido vivo pero ausente, Daniela, la del marido muerto pero presente. Y cambia la forma narrativa, la novela se hace ligera, como la propia Finlandia, que echa suavemente a un lado a su hermana apoderándose del contenido. De repente estás leyendo un texto mucho más ágil creada a con frases más cortas. Estás transformándote en Finlandia, más fresca, más directa, menos compleja que su hermana. Finlandia atrae como un imán a un protagonista que investiga como dominar las emociones humanas sin saber qué hacer con las suyas. Es contrapunto. Un contraste necesario para dar un respiro al lector, tras un principio que le deja sin aliento. Podía el autor dejar aquí, en este equilibrio desequilibrado, la balanza. Pero me temo que García es más de inclinar la misma hacia los extremos, narrando de la misma manera que viven sus personajes, tan humanos, tan reales, tan inestables, e introduce a Marta, nuevamente dibujada físicamente parecida a las gemelas,  la que aporta juventud a la mediana edad pero se olvida, quizá, del amor.Este es el juego, sea set o partido, que nos propone Álvaro, que lleva la literatura a un campo de tierra de un club abandonado para proponernos hurgar en la herida, sin saña, solamente para intentar limpiarla, para desinfectarla sabiendo que ahí quedará cicatriz.

  • Lector
    Rita Piedrafita Lector
    Comillas Logo

    Una nunca espera que un poeta escriba con frase larga. Quizá este hecho fue lo que más me atrajo al comenzar la lectura del título que hoy reseño. Novela corta y poeta presupone frase corta, prosa poética, y Álvaro García no me ofrece, y lo agradezco, nada de eso. Un libro, sea bueno o malo,  debe capturar al lector desde el principio y esas frases extremadamente largas de la novela ganadora de LXI premio Novela Corta Ciudad de Barbastro sin duda lo hacen. Te capta, te secuestra, te atrapa… Esas oraciones extensas tienen que tener su razón de ser, y tú, curiosa por defecto, tienes que descubrirlo.García, puso en Daniela la complejidad de la narración. Daniela es compleja (como las frases eternas), es inestable, enmarañada. Es joven y viuda. Es un cumulo de contrariedades, ella, que antepone el amor a todo sin querer hacerlo. Ella, que busca en un científico, que es narrador, protagonista y sufridor de esta trama, a un marido ya muerto. Su marido no está. El tenista argentino murió. Daniela juega con un novio presente al marido muerto mientras el autor juega con el lector, con los protagonistas, con los escenarios, con las palabras. Y lo hace con inteligencia.Nos lleva el autor a un mundo de dualidad en la que el parecido físico se alía con la locura contribuyendo a crear una atmosfera densa, inestable, sobrecogedora y con un toque aterrador.  Y extiende Álvaro García la duplicidad hasta el límite, introduciendo en su relato a Finladia, hermana gemela de Daniela, idéntica y opuesta al mismo tiempo. Finlandia, la del marido vivo pero ausente, Daniela, la del marido muerto pero presente. Y cambia la forma narrativa, la novela se hace ligera, como la propia Finlandia, que echa suavemente a un lado a su hermana apoderándose del contenido. De repente estás leyendo un texto mucho más ágil creada a con frases más cortas. Estás transformándote en Finlandia, más fresca, más directa, menos compleja que su hermana. Finlandia atrae como un imán a un protagonista que investiga como dominar las emociones humanas sin saber qué hacer con las suyas. Es contrapunto. Un contraste necesario para dar un respiro al lector, tras un principio que le deja sin aliento. Podía el autor dejar aquí, en este equilibrio desequilibrado, la balanza. Pero me temo que García es más de inclinar la misma hacia los extremos, narrando de la misma manera que viven sus personajes, tan humanos, tan reales, tan inestables, e introduce a Marta, nuevamente dibujada físicamente parecida a las gemelas,  la que aporta juventud a la mediana edad pero se olvida, quizá, del amor.Este es el juego, sea set o partido, que nos propone Álvaro, que lleva la literatura a un campo de tierra de un club abandonado para proponernos hurgar en la herida, sin saña, solamente para intentar limpiarla, para desinfectarla sabiendo que ahí quedará cicatriz.

Otros libros de Álvaro García

  • Back Bay

    Álvaro García
    RIL editores
  • Almenara

    Almenara

    Álvaro García
    VALPARAÍSO EDICIONES
  • Cuando hable el gato

    Cuando hable el gato

    Álvaro García
    Editorial Pre-Textos
  • Elenco

    Elenco

    Álvaro García
    Milenio Publicaciones S.L.
  • El ciclo de la evaporación

    El ciclo de la evaporación

    Álvaro García
    Editorial Pre-Textos
  • Ser sin sitio

    Ser sin sitio

    Álvaro García
    Fundación José Manuel Lara
  • Canción en blanco

    Canción en blanco

    Álvaro García
    VISOR LIBROS, S.L.
  • GAM: Programa psicoeducativo dirigido a la mejora emocional de cuidadores de enfermos de alzheimer

    GAM: Programa psicoeducativo dirigido a la mejora emocional de cuidadores de enfermos de alzheimer

    Álvaro García
    Erein Argitaletxea, S.A.
  • Álvaro García.

    Álvaro García.

    Álvaro García
    Edicions de la Universitat de Lleida
  • ¿Es sexista la lengua española?

    ¿Es sexista la lengua española?

    Álvaro García
    Ediciones Paidós
  • La noche junto al álbum

    Álvaro García
    Hiperión

Estanterias donde aparece este libro

  • Los libros que tienes que leer en diciembre

    Los libros que tienes que leer en diciembre

    Diciembre, último mes del año, última oportunidad de ponernos al día con lecturas pendientes y acabar 2018 con un saldo positivo. Pero a los libros que aún no hemos tenido tiempo de leer se unen los tentadores montones de novedade...

    Librotea