EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

El yo creativo

Carlos García-DelgadoEditorial: Arpa EditoresISBN: 9788418741470
El yo creativo

Sinopsis

¿Cómo funciona el proceso por el que las nuevas ideas acuden a nuestra mente? ¿Podemos estimularlo de alguna manera? ¿Es la capacidad creativa una facultad exclusiva del ser humano? ¿Por qué la explicación del acto creativo ha estado siempre rodeada de incógnitas?


La capacidad creativa es algo tan común que todos nosotros hacemos uso de ella a diario y en cada momento. Sin embargo, el proceso creativo se ha resistido a encontrar una explicación racional más allá de los mitos, creencias o tabúes que lo han alimentado durante siglos.


En

El yo creativo

, Carlos García-Delgado aporta una innovadora explicación del acto de creación, que implica a todas las partes materiales de nuestro organismo y se apoya en el papel desempeñado por la consciencia y la memoria. Para ello, el autor desarrolla con gran claridad y rigor científico dos teorías fundamentales que no habían sido formuladas hasta hoy: la teoría cinética de la memoria (los datos contenidos en la memoria no son estáticos, sino que se combinan por cuenta propia sin intervención de la voluntad) y la teoría cibernética de la creatividad (la memoria y la consciencia actúan como dos polos de un sistema autorregulado o cibernético).


Un libro profundamente original e iluminador que cambiará nuestra manera de entender el fenómeno de la creatividad humana, extensible a todos los seres vivos, a las células e incluso a todas las partículas materiales de nuestro universo.

Nuestros inspiradores sobre el libro

  • Lector
    Javirroyo Javirroyo Lector
    Comillas Logo

    Tiene mucha relación con ‘Dibujo, luego pienso’. Me parece interesante el libro porque habla de la creatividad y he encontrado muchas cosas muy bonitas, también conectadas con mi taller y con el trabajo que yo hago. Carlos era profesor de la Universidad de Barcelona de ingeniería. Cuando entró en la Facultad como profesor, se preguntó cómo es que no existía una sola asignatura que hable de la invención, del ingenio. Él propuso una asignatura sobre las invenciones, sobre de dónde vienen las ideas y de la creatividad. Es un libro muy interesante en el que habla mucho de esa parte del pensamiento lineal y el pensamiento sistémico, de cómo para algunas cosas necesitamos seguir un pensamiento lineal, por ejemplo  cuando un ingeniero está calculando un puente, y cómo cuando estás inventando algo, cuando estás creando algo, precisamente es al contrario. 

Otros libros de Carlos García-Delgado

  • El origen de Colón más allá del ADN

    Carlos García-Delgado
    José J. Olañeta Editor
  • ASÍ FUE

    Carlos García-Delgado
    José J. Olañeta Editor

Estanterias donde aparece este libro