Estudios sobre los fondos de inversión inmobiliaria
Rafael Rojo Álvarez-ManzanedaEditorial: AranzadiISBN: 9788483559505

Sinopsis
Dada la actual coyuntura económica y, especialmente, en el caso de España, por la particular incidencia que está teniendo en el sector inmobiliario tras años de crecimiento desmesurado, los Fondos de Inversión Inmobiliaria revisten de una especial trascendencia en la medida en que pueden contribuir a dar salida al stock de inmuebles que están sin vender, a la par que impulsar el mercado de inmuebles en alquiler.
Y es que, como Instituciones de Inversión Colectiva, los Fondos de Inversión Inmobiliaria canalizan el ahorro de una colectividad de sujetos hacia la inversión en bienes inmuebles de naturaleza urbana, permitiendo al pequeño y mediano inversor no solo acceder al mercado inmobiliario, sino también diversificar riesgos y disponer de una gestión profesional de la inversión realizada. Pero, además, y dado que el objeto de estas Instituciones consiste en la inversión en inmuebles urbanos para su explotación en alquiler, cabe advertir en ellos un privilegiado instrumento para impulsar el sector del arrendamiento urbano en general y de la vivienda en particular. A este respecto, de todos es sabido que España se encuentra dentro de los países de la Unión Europea en los que existe menos vivienda en alquiler frente a la alternativa en propiedad. Sólo un 11% frente al 40% de media en Europa. Los Fondos de Inversión Inmobiliaria, cuyo objeto es la inversión en inmuebles con destino al arrendamiento, pueden contribuir a superar ese desfase.
Con estos presupuestos, en la presente obra se acomete el análisis de estas instituciones de inversión colectiva desde un enfoque interdisciplinar y práctico, con apuntes de derecho comparado. Todo ello, con el objetivo de arrojar luz sobre los interrogantes que plantea su regulación y contribuir a la expansión de un instrumento financiero que, debidamente gestionado, puede erigirse en una útil herramienta de intervención social y económica a través de la cual potenciar la transparencia y profesionalización del mercado inmobiliario, así como revitalizar el mercado arrendaticio.
Otros libros de Rafael Rojo Álvarez-Manzaneda
-
El Derecho mercantil y la pandemia: algunos problemas del pasado, la crisis coyuntural y las perspectivas futuras
Rafael Rojo Álvarez-ManzanedaColex -
El derecho de separación por falta de distribución de dividendos en las Sociedades de Capital
Rafael Rojo Álvarez-ManzanedaMarcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales, S.A. -
Nociones Basicas de Derecho Mercantil ( Material Docente para la Asignatura de Derecho Mercantil I del Grado de Derecho)
Rafael Rojo Álvarez-ManzanedaGodel Editorial -
Material docente para la Asignatura de Derecho Mercantil I Cursos E y F del Grado en Derecho curso 2015 - 2016"
Rafael Rojo Álvarez-ManzanedaGodel Editorial -
La Responsabilidad Civil por Daños Causados por servicios defectuosos
Rafael Rojo Álvarez-ManzanedaAranzadi -
Material Docente para la asignatura de Derecho Mercantil I del Grado en Derecho
Rafael Rojo Álvarez-ManzanedaGodel Editorial -
-
Las Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario - Comentarios a la Ley 11/2009, de 26 de octubre, y análisis de Derecho Comparado
Rafael Rojo Álvarez-ManzanedaAranzadi -
El reparto de competencias en materia financiera en la doctrina del Tribunal Constitucional - Especial consideración a las Cajas de Ahorros
Rafael Rojo Álvarez-ManzanedaAranzadi