EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Hasta el último aliento

Manuel Calderón y Manuel CalderónEditorial: Tusquets Editores S.A.ISBN: 9788411074308
Hasta el último aliento

Sinopsis

La historia silenciada de un tiroteo y una ejecución que marcaron la España contemporánea.

En septiembre de 1973 se produjo en el centro de Barcelona un tiroteo entre agentes de la Brigada Social y tres militantes del Movimiento Ibérico de Liberación, el MIL, una minoritaria organización armada de corte libertario que llevaba tiempo cometiendo atracos a diversos bancos, con el objetivo de combatir el capitalismo. Durante ese enfrentamiento, caía muerto por los disparos un joven subinspector de policía, y los miembros del MIL fueron detenidos. Uno de ellos, Salvador Puig Antich, acusado de la muerte del policía, fue sometido meses después a un consejo de guerra que lo condenó a muerte. En marzo de 1974, Puig Antich era ejecutado por garrote vil, un hecho que provocó la estupefacción de la izquierda pero que no aplacó la sed de venganza de una dictadura que se veía cada vez más acosada tanto interna como externamente.
   Hasta el último aliento narra de forma vibrante la autodestructiva trayectoria del MIL. Sus escasos militantes, procedentes de la burguesía ilustrada y conservadora catalana, dispusieron de una red de pisos francos y de un arsenal de armas con las que solían deambular por una Barcelona que a comienzos de los setenta se debatía entre los fulgores de la contracultura y los estertores del franquismo. El libro ilumina asimismo la figura de Francisco Anguas, el subinspector sevillano de veinticuatro años muerto en la refriega. Amante de la lectura y cinéfilo apasionado por la obra de Truffaut, Anguas no respondía en absoluto a la imagen de la policía del régimen. Sobre su figura y su temprana y violenta muerte pronto cayó un espeso e injusto olvido. Por otra parte, los agónicos meses finales del preso Puig Antich, los pormenores de un juicio militar sometido a presiones políticas y la frenética carrera de sus abogados por evitar el cumplimiento de la pena capital culminan una brillantísima crónica, para la que su autor ha contado con el testimonio tanto de los familiares de los principales protagonistas como de los antiguos militantes del MIL que sobreviven en la actualidad.

Nuestros inspiradores sobre el libro

  • Lector
    Lorenzo Silva Lector
    Comillas Logo

    Es un ensayo, en este caso, no es ficción, pero reconstruye la vida de Salvador Puig Antich, el militante anarquista que murió ajusticiado por garrote vil en los últimos años del franquismo, y del policía que murió en un enfrentamiento con Salvador Puig Antich. Todo el mundo conoce a Salvador Puig Antich pero nadie conoce al policía que murió exactamente igual, que también era un hombre joven y que también era un hombre con inquietudes y no era un policía unidimensional. Nadie es unidimensional. Me parece que ese trabajo de restitución tanto de lo que fue ese movimiento anarquista, esa guerrilla anarquista en Barcelona como de esa persona tragada por el agujero negro de la historia porque era un policía y por lo tanto parece que no merece piedad ni recuerdo, me parece que es ejemplar.

Otros libros de Manuel Calderón

  • Terrorismo y represión

    Terrorismo y represión

    Manuel Calderón
    Tecnos
  • Descampados

    Descampados

    Manuel Calderón
    Tusquets Editores S.A.
  • El músico del Gulag

    Manuel Calderón
    Almuzara
  • EL GRAN LIBRO DE LOS SERES FANTASTICOS

    EL GRAN LIBRO DE LOS SERES FANTASTICOS

    Manuel Calderón
    Parramón

Estanterias donde aparece este libro