EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

La cumbre urbana, de las Carmelitas Descalzas a la casa del Corregidor

Pedro Miguel Ibáñez MartínezEditorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La ManchaISBN: 9788490444375
La cumbre urbana, de las Carmelitas Descalzas a la casa del Corregidor

Sinopsis

El libro La cumbre urbana, de las Carmelitas Descalzas a la casa del Corregidor es el segundo volumen de la serie Cuenca, ciudad barroca, editada en colaboración por el Consorcio de la Ciudad de Cuenca y la Universidad de Castilla-La Mancha. Prosigue pues los objetivos propuestos en el tomo anterior. Recoge lo esencial de la historiografía precedente, identifica problemas no resueltos y añade una visión personal de los mismos, adentrándose en parcelas del conocimiento no tratadas hasta la fecha. Atentos a la complejidad del fenómeno arquitectónico, se incluyen aquí los aspectos de carácter estructural apenas tocados en la literatura especializada. Estos aspectos pueden alcanzar el mismo interés que los puramente formales o espaciales, y en una ciudad de topografía tan difícil como Cuenca constituyen un valor añadido. Sucede lo propio con los planos de los edificios, imprescindibles en el análisis. Cuantas más cosas sabemos de un tema, más conscientes somos de las que ignoramos. Poco a poco vamos conociendo las arquitecturas de Cuenca, pero queda mucho por hacer en el futuro. Cualquier publicación que pretenda ser seria debe aportar novedades a ese saber, conscientes en todo momento del que el paso del tiempo las irá perfeccionando. Nuestro deseo es que hayamos sido capaces de proyectar una nueva mirada sobre la arquitectura barroca conquense. El primer tomo de Cuenca, ciudad barroca, titulado La plaza Mayor y su entorno arquitectónico, ofrecía el sentido de conjunto arquitectónico generado alrededor del más importante espacio de encuentro ciudadano, como lo sigue siendo en la actualidad. Este segundo volumen incide de nuevo en la parte más alta de la población, como precisa su título de La cumbre urbana, dejando fuera lógicamente el sector ya tratado de la plaza Mayor. Hemos seleccionado los edificios más sobresalientes, atendiendo a dos criterios rectores; la potencia arquitectónica y las aportaciones relacionadas con la época estudiada. Así, el convento de San José de Carmelitas Descalzas, la iglesia parroquial de San Pedro, el colegio de Jesuitas, el convento de Mercedarios Calzados, el Seminario de San Julián y la casa del Corregidor. Esta última se encuentra ya en la cuesta que desciende hacia el sector de extramuros, pero la hemos incluido aquí por ser un centro de poder concordante con los de la cumbre urbana, como la catedral y las casas consistoriales, y por su actualidad patrimonial al encontrarse recién restaurada cuando el libro sale a la luz.

Otros libros de Pedro Miguel Ibáñez Martínez

  • Miguel Adán, de Pinto a Sevilla.

    Pedro Miguel Ibáñez Martínez
    Editorial MIC
  • Cuenca Recóndita 3. Felipe II y Van Den Wyngaerde. El rey en la catedral y otros escenarios

    Pedro Miguel Ibáñez Martínez
    Ediciones Folio en Blanco
  • Curso de Desarrollo de aplicaciones para móviles

    Pedro Miguel Ibáñez Martínez
    Deusto Formación
  • La plaza Mayor y su entorno arquitectónico

    La plaza Mayor y su entorno arquitectónico

    Pedro Miguel Ibáñez Martínez
    Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha
  • Las Casas Colgadas y el Museo de Arte Abstracto Español

    Las Casas Colgadas y el Museo de Arte Abstracto Español

    Pedro Miguel Ibáñez Martínez
    Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha
  • La huella de Leonardo en España

    Pedro Miguel Ibáñez Martínez
    Editorial Palacios y Museos