La plaza Mayor y su entorno arquitectónico
Pedro Miguel Ibáñez MartínezEditorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La ManchaISBN: 9788490443415

Sinopsis
El contenido del presente volumen atiende a la plaza Mayor y su entorno arquitectónico. De todo el conjunto barroco de la ciudad, hemos decidido segregar el sector para prestarle la atención debida del centro histórico que es la plaza Mayor. De compleja evolución, conoce su momento culminante en lo monumental a lo largo del siglo XVIII. Era por entonces el conjunto barroco por excelencia de Cuenca. Le daban su significado, y en buena medida se lo siguen dando, tres importantes monumentos y sus correspondientes fachadas: la catedral, las casas consistoriales y el convento de San Pedro de las Justinianas. La imagen más potente la ofrecía sin duda el antiguo hastial catedralicio y la vecina torre de campanas o Giraldo, aunque es de lamentar la pérdida de todo ello y de la propia unidad dieciochesca de la plaza. La fábrica de las nuevas casas consistoriales cerraba la explanada por el sur, en un teatral efecto genuinamente barroco. Por último, el convento de las Petras alzaba su masa con una fachada entonces más barroquizante, por la pintura, de lo que ahora muestra.
Otros libros de Pedro Miguel Ibáñez Martínez
-
-
Cuenca Recóndita 3. Felipe II y Van Den Wyngaerde. El rey en la catedral y otros escenarios
Pedro Miguel Ibáñez MartínezEdiciones Folio en Blanco -
Curso de Desarrollo de aplicaciones para móviles
Pedro Miguel Ibáñez MartínezDeusto Formación -
La cumbre urbana, de las Carmelitas Descalzas a la casa del Corregidor
Pedro Miguel Ibáñez MartínezEdiciones de la Universidad de Castilla-La Mancha -
Las Casas Colgadas y el Museo de Arte Abstracto Español
Pedro Miguel Ibáñez MartínezEdiciones de la Universidad de Castilla-La Mancha -