La doctrina del shock
Naomi KleinEditorial: BooketISBN: 9788449323454

Sinopsis
La aclamada autora de No Logo, explora la historia no oficial del libre mercado. Una de las obras más importantes de 2007, en las listas de más vendidos de Estados Unidos, Canadá, Italia, Alemania y España. Una obra imprescindible del siglo XXI.
La doctrina del shock es la historia no oficial del libre mercado. Desde Chile hasta Rusia, desde Sudáfrica hasta Canadá la implantación del libre mercado responde a un programa de ingeniería social y económica que Naomi Klein identifica como «capitalismo del desastre».
Tras una investigación de cuatro años, Klein explora el mito según el cual el mercado libre y global triunfó democráticamente, y que el capitalismo sin restricciones va de la mano de la democracia. Por el contrario, Klein sostiene que ese capitalismo utiliza constantemente la violencia, el choque, y pone al descubierto los hilos que mueven las marionetas tras los acontecimientos más críticos de las últimas cuatro décadas.
Klein demuestra que el capitalismo emplea constantemente la violencia, el terrorismo contra el individuo y la sociedad. Lejos de ser el camino hacia la libertad, se aprovecha de las crisis para introducir impopulares medidas de choque económico, a menudo acompañadas de otras forma de shock no tan metafóricas: el golpe de la prra de los policías, las torturas con electroshocks o la picana en las celdas de las cárceles.
En este relato apasionante, narrado con pulso firme, Klein repasa la historia mundial reciente (de la dictadura de Pinochet a la reconstrucción de Beirut; del Katrina al tsunami; del 11-S al 11-M, para dar la palabra a un único protagonista: las diezmadas poblaciones civiles sometidas a la voracidad despiadada de los nuevos dueños del mundo, el conglomerado industrial, comercial y gubernamental para quien los desastres, las guerras y la inseguridad del ciudadano son el siniestro combustible de la economía del shock.
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Isa Cea (Triángulo de Amor Bizarro) Lector
Con esta crisis planetaria que estamos pasando y con la que se avecina es muy, muy recomendable que te leas lo que esta brillantísima periodista y escritora nos cuenta sobre el funcionamiento de la doctrina económica y filosófica conocida como neoliberalismo y como el MAL personificado existe y se llama Milton Friedman, fundador de la Escuela de Chicago. El libro es un viaje histórico desentrañando los hilos que conectan los principales sucesos mundiales de la segunda mitad del siglo XX, desde Los Chicago Boys a la guerra de Irak, desde Pinochet a las torres gemelas. Me puse de muy mala hostia cuando lo leí, pero también me ayudó a entender mejor cómo funciona el juego de las megacorporaciones y los estados y de la élite de multimillonarios que intentan gobernar el mundo.
-
Adam Jezierski Lector
Una lectura casi obligatoria para casi cualquier persona. Te hace reflexionar sobre los tiempos que vivimos, sobre la realidad que nos rodea y sobre el sistema económico y social que se nos ha impuesto. Una lectura muy interesante que hace reflexionar muchísimo.
Otros libros de Naomi Klein
Estanterias donde aparece este libro
-
Los libros de la semana en Babelia (18/06/16)
Comienza el verano pero Babelia no baja la guardia. Al contrario, los días soleados son propicios para el debate político y las recetas económicas. También la cercanía de la segunda vuelta en las elecciones presidenciales española...
Librotea
-
Libros brillantes y reveladores que todos deberíamos leer, por Triángulo de Amor Bizarro
Triángulode Amor Bizarro es uno de los grupos más personales de nuestro rockcontemporáneo. En activo desde hace más de un decenio, el cuartetofundado por Isabel Cea y Rodrigo Caamaño acaba de publicar“oɹɹɐzıqɹoɯɐǝpolnƃuɐıɹʇ”,...
Librotea
-
Libros apasionantes para sentir, viajar y pensar, recomendados por Adam Jezierski
Adam Jezierski está viviendo un momento dulce. El actor polaco-español al que conocimos en Física o química ha visto cómo Vota Juan ha ido creciendo hasta convertirse en una de las grandes series del momento, además de reportarle ...
Librotea