La hermosa burócrata
Helen PhillipsEditorial: SiruelaISBN: 9788417308766

Sinopsis
Karen Russell, autora de Tierra de caimanes
«Una fábula bella, inquietante y divertida, con la aparente ligereza de Calvino y la bondad de espíritu de Saramago».
Ursula K. Le Guin
«Una imaginación salvaje, brillante y excéntrica. Su mirada disecciona los terrores cotidianos de manera maravillosa e inesperada».
Lauren Groff, autora de En manos de las furias
«Un original debut, innovador en su forma y emocionalmente complejo, firmado por una de las más estimulantes escritoras del panorama actual».
Jenny Offill, autora de Departamento de especulaciones
«Una lograda parábola sobre la vida y el amor, sobre la muerte y el nacimiento, que se lee como un auténtico thriller».
Joshua Ferris, autor de Entonces llegamos al final
«Una invitación a un viaje por nuestros sueños, pesadillas y remoniciones con Helen Phillips como guía. Se lo recomiendo a todos y cada uno de ustedes».
Kelly Link, autora de Magia para lectores
Si las perspectivas laborales no hubieran sido tan sombrías durante ese húmedo verano, es probable que Josephine no hubiera aceptado el puesto de administrativa en un edificio sin ventanas situado en la periferia. Su tarea consiste, exclusivamente, en introducir interminables series numéricas en la enigmática Base de Datos. Pero a medida que pasan los días y los inescrutables impresos llenos de cifras se van acumulando, Josephine empieza a sentirse cada vez más amenazada por el inquietante entorno: el zumbido de la ventilación, el color rosáceo de las paredes, el eco en los largos pasillos... Cuando su marido desaparece de improviso y la verdad sobre la naturaleza de su empleo comienza a perfilarse, su creciente malestar se transforma, ahora sí, en absoluto temor.
La oficina es, a la vez, el infierno y su contrario: un espacio inmejorable para lo distópico y lo surrealista, al tiempo que un no-lugar en el que cumplir los más acabados sueños de perfección existencial. Como Margaret Atwood o Murakami, Phillips hace saltar las costuras de la realidad saturándola de extrañeza y significado, logrando así que las cotidianas preguntas sobre el sentido del trabajo o de la vida en pareja alcancen tanto al ser humano como al perpetuo enigma de su origen.
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Álvaro de Andrés Lector
La historia de Josephine Newbury y su marido Joseph Jones parece sacada del telediario de cualquier ciudad después de la crisis económica. Ambos en paro de larga duración dejan su pueblo natal para probar suerte en una ciudad mayor. Allí él ha encontrado un trabajo y ella, desesperada por llevar tanto tiempo sin oficio, está dispuesta a aceptar cualquier trabajo de oficina por aburrido que pueda ser. De hecho ahí comienza la novela, con una extraña entrevista de laboral en la que el lector empieza a notar elementos que le van sumiendo en la inquietante extrañeza. Algo no encaja, algo desde el principio de esta obra nos dice que no va ser una historia común.Y no lo es. Helen Phillips utiliza esta trama aparentemente cotidiana para hablarnos de un mundo que controla nuestras decisiones, un mundo en el que no somos libres para decidir, sino que somos los peones de una sociedad que decide por nosotros. Si se quiere, se puede ver en la novela un cariz religioso, preguntas trascendentales sobre el futuro de cada individuo, su origen, etc. O si se prefiere, como es mi caso, se puede entender que es el sistema quien decide por nosotros. No tenemos hijos cuando queremos, sino cuando tenemos que tenerlos, no encontramos el trabajo que deseamos, sino el que necesitamos para poder alcanzar el confort que merecemos o creemos merecer, y así la lista podría seguir eternamente.Una burócrata encerrada en un despacho sin ventanas, alienada, sin contacto con sus compañeros, trabaja mecánicamente introduciendo números en una base de datos cuya finalidad desconoce, contenta en principio de poder trabajar. Su salud va empeorando poco a poco a medida que el ambiente laboral tóxico y sin sentido la carcome. Conoce a otras trabajadoras extrañamente parecidas a ella, su misma estatura, misma ropa, mismo color de pelo, facciones similares. Poco a poco la extrañeza va invadiendo también su vida personal, su relación con su pareja... hasta el punto de que llega un momento en el que ya no hay marcha atrás.
Estanterias donde aparece este libro
-
6 libros que tienes que leer en junio
Con el comienzo del mes de junio es momento de marcarse deberes para los próximos treinta días. Y también de hacer la lista de los libros imprescindibles para despedir la primavera y recibir al verano. Aquí va una estantería para ...