La inquilina de Wildfell Hall
Anna BrontëEditorial: Alba EditorialISBN: 9788490652718

Sinopsis
Tras muchos años de abandono, la ruinosa mansión de Wildfell Hall es habitada de nuevo por una misteriosa mujer y su hijo de corta edad. La nueva inquilina una viuda, al parecer no tarda, con su carácter retraído y poco sociable, sus opiniones a menudo radicales y su extraña, triste belleza, en atraer las sospechas de la vecindad, a la vez la rendida admiración de un joven e impetuoso agricultor. Pero la mujer tiene, en efecto, un pasado...más terrible y tortuoso si cabe de lo que la peor de las murmuraciones es capaz de adivinar. La inquilina de Wildfell Hall (1848), segunda y última novela de Anne Brontë, une al bello relato de un amor prohibido e invernal el retrato intensísimo del fracaso de un matrimonio degradado por el abuso y la violencia, descrito con una predilección morbosa por lo grosero, cuando no brutal que escandalizó y repugnó a sus contemporáneos. De hecho, todavía hoy, la dureza, audacia y auténtico rigor de esta novela siguen siendo igual de sorprendentes y desafiantes.
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Ángeles Caso Lector
Recomiendo también leer a la pequeña de las Brontë, Anne, mucho menos conocida. Tiene una novela magnífica que es La inquilina de Wildfell Hall, que está traducida al español y que merece mucho la pena. También es una denuncia que ya hace de la condición femenina, el ansia de la libertad.
Estanterias donde aparece este libro
-
9 obras poderosas y apasionadas
Aunque vilipendiada en su día («Salimos de la lectura de esta novela como si acabáramos de visitar un hospital de apestados», diría un crítico norteamericano en marzo de 1848), Cumbres Borrascosas (1847) se ha convertido...
Librotea
-
Libros escritos por mujeres que todos deberíamos leer, por Ángeles Caso
Ángeles Caso va de promoción con una camiseta de Virginia Woolf, toda una declaración de intenciones, personal y artística.
Librotea