La Semana de Música Religiosa de Cuenca (1962-2021): análisis, claves y contextos
Marco Antonio de la Ossa MartínezEditorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La ManchaISBN: 9788490445112

Sinopsis
La Semana de Música Religiosa de Cuenca es uno de los festivales de mayor tradición y prestigio a nivel nacional e internacional. Surgido en 1962 y desarrollado en la mayor parte de ediciones en fechas coincidentes con la Semana Santa, es el cuarto ciclo más antiguo de España. Se ha caracterizado por su especialización musical en torno a la música académica religiosa, el apoyo a la investigación musicológica, el encargo y estreno de nuevas propuestas de este género, la recreación de partituras clave en la historia de la música occidental y por atraer a la ciudad Patrimonio de la Humanidad a solistas, agrupaciones y directores de muy diferentes procedencias.
Marco Antonio de la Ossa amplía en este volumen su trabajo previo acerca de la SMR, realizando una aproximación a la música en España en el origen del festival. Después, se acerca a los primeros años de la Semana y a la primera etapa protagonizada por su creador e ideólogo, Antonio Iglesias (1962-1981). La posterior dirección de Pablo López de Osaba (1982-1993) y el cambio de rumbo propiciado por Ismael Martínez Barambio e Ignacio Yepes entre 1994 y 2000 protagonizan los siguientes apartados.
A continuación, reúne y analiza una sobresaliente y minuciosa cantidad de datos sobre los compositores programados, las partituras interpretadas en más ocasiones, los conciertos celebrados, los espacios, las agrupaciones, los directores y los solistas que han protagonizado el festival entre 1962 y 2019.
De la Ossa (Cuenca, 1978) es maestro en Ed. Musical, Licenciado en Historia y Ciencias de la Música, Master en Gestión Cultural y Doctor en Bellas Artes. Es profesor asociado en la Facultad de Educación de Cuenca (UCLM) y docente en el Máster en Gestión y Emprendimiento de Proyectos Culturales en la UNIR. También conduce y presenta el espacio ‘Musiquerías’ en Onda Cero Cuenca, colabora con el portal cultural www.malagadecultura.com. En el ámbito de la gestión cultural, dirige el Encuentro Internacional de Docentes de Música/Jornadas de Didáctica de la Música y Musicología en Cuenca y el festival internacional Estival Cuenca, ambos surgidos en 2012.
En 2011 recibió el Premio de Musicología por su tesis doctoral sobre la música de la guerra civil española y en 2019 el Premio Ciudad de Cuenca a la iniciativa cultural. En otro orden, es miembro del Club Deportivo Huélamo, un equipo amateur de atletismo. Además, es accionista minoritario del Real Betis Balompié.
Otros libros de Marco Antonio de la Ossa Martínez
-
Prácticas, Métodos y Reflexiones para una Educación Musical Transformadora
Marco Antonio de la Ossa MartínezNarcea Ediciones -
Educación musical ¡de todas y para todos!
Marco Antonio de la Ossa MartínezNarcea Ediciones -
La música en Huélamo (Cuenca) (1964-2023)
Marco Antonio de la Ossa MartínezSÍLEX EDICIONES, S.L. -
-
La Semana de Música Religiosa de Cuenca (2001-2019)
Marco Antonio de la Ossa MartínezLibargo -
Música, propaganda y sabotaje: las “Canciones patrióticas” de Zaragoza y los “Trece Puntos de la Victoria”
Marco Antonio de la Ossa MartínezGuillermo Escolar Editor -
Repertorio, historia y vivencias en la retaguardia
Marco Antonio de la Ossa MartínezUno Editorial -
Angel, musa y duende: Federico García Lorca y la música
Marco Antonio de la Ossa MartínezEdiciones de la Universidad de Castilla-La Mancha -