Música, propaganda y sabotaje: las “Canciones patrióticas” de Zaragoza y los “Trece Puntos de la Victoria”
Marco Antonio de la Ossa MartínezEditorial: Guillermo Escolar EditorISBN: 9788418093319

Sinopsis
Zaragoza, inicio de la guerra civil española, zona nacional. La Junta Recaudatoria Civil de Defensa Nacional decide organizar un concurso de composición de canciones patrióticas. Tras el éxito de la convocatoria, en 1938 se decide reeditarlo. Pero algo sucede: la nueva tirada es saboteada. En lugar de los textos originales, aparecen los 13 puntos
que el presidente de la República, Juan Negrín, envió a Franco para tratar de lograr un acuerdo de paz con los sublevados.
Este es el hilo conductor del presente estudio, en el que se trata de dar respuesta a las preguntas que surgen alrededor de este sabotaje. El libro examina la relevancia de la música en la guerra civil, el conflicto bélico en Zaragoza, las «Canciones patrióticas», los «Trece puntos de la victoria» de Negrín, su proyección en el cartelismo a través de la obra de Josep Renau, la producción cinematográfica que se realizó en el mismo sentido y el mundo del sabotaje, la guerrilla y el espionaje en este dramático y horrendo conflicto bélico.
Otros libros de Marco Antonio de la Ossa Martínez
-
Prácticas, Métodos y Reflexiones para una Educación Musical Transformadora
Marco Antonio de la Ossa MartínezNarcea Ediciones -
Educación musical ¡de todas y para todos!
Marco Antonio de la Ossa MartínezNarcea Ediciones -
La música en Huélamo (Cuenca) (1964-2023)
Marco Antonio de la Ossa MartínezSÍLEX EDICIONES, S.L. -
-
La Semana de Música Religiosa de Cuenca (1962-2021): análisis, claves y contextos
Marco Antonio de la Ossa MartínezEdiciones de la Universidad de Castilla-La Mancha -
La Semana de Música Religiosa de Cuenca (2001-2019)
Marco Antonio de la Ossa MartínezLibargo -
Repertorio, historia y vivencias en la retaguardia
Marco Antonio de la Ossa MartínezUno Editorial -
Angel, musa y duende: Federico García Lorca y la música
Marco Antonio de la Ossa MartínezEdiciones de la Universidad de Castilla-La Mancha -