MEJORA TU ENTRENAMIENTO. VOL. III: LA HIDRATACION EN EL DEPORTE
ELENA PARREÑO CAPARROS, LAURA CRISTINA GARROTE MORENO, PALOMA ORTEGA PORTILLO y CRISTINA CORROCHANO GARCIAEditorial: DIEGO MARIN LIBRERO EDITOR SLISBN: 9788417750244

Sinopsis
El origen etimológico de la palabra hidratación (acción y efecto de combinar con agua) viene del griego hydor `agua` y el sufijo latino -ción `acción y efecto`. Por tanto, es fácil entender que la hidratación se produce gracias a la acción del agua y que, si el resto de bebidas hidratan es porque están elaboradas con agua.
Las ciencias de la alimentación han ido evolucionando a lo largo del tiempo, adquiriendo la hidratación cada vez más importancia y convirtiéndose en una ciencia con entidad propia. Una de las definiciones más pioneras y representativas de la hidratación viene de la mano del profesor Mataix. Según Mataix, la hidratación es el aporte de agua, como nutriente esencial, proveniente de alimentos y bebidas.
Este concepto ha ido evolucionando con el tiempo, adquiriendo cada vez más matices hasta instaurarse como una ciencia independiente. Algunos de los matices
introducidos en el III Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Hidratación en Madrid son:
- No toda bebida hidrata, sólo se consideran adecuadas aquellas bebidas no alcohólicas con más del 80% de agua en su composición y menos de 50 mEq/l de sal.
- Una deshidratación de más del 2% influye en el rendimiento físico e intelectual.
- Es aconsejable leer la información nutricional de las bebidas, especialmente el contenido de azúcar y la cantidad de calorías que aportan. Hay que tener en cuenta que durante el ejercicio, se produce una pérdida de agua corporal a través de la sudoración para disipar el calor del cuerpo, y así prevenir aumentos agudos de la temperatura corporal central. Estas pérdidas de sudor pueden llegar a ser grandes en deportes de larga duración o en aquellos deportes de alta intensidad.
Cuando el consumo de líquidos es menor que la pérdida de sudor producida, se puede llegar a un estado de deshidratación, afectando negativamente al rendimiento
deportivo.
Otros libros de ELENA PARREÑO CAPARROS
-
MEJORA TU ENTRENAMIENTO. VOL. II: ALIMENTACION Y DEPORTE
ELENA PARREÑO CAPARROSDIEGO MARIN LIBRERO EDITOR SL -
MEJORA TU ENTRENAMIENTO VOLUMEN I ESTIRAMIENTO DE LA MUSCULATURA DE MIEMBORS INFERIORES
ELENA PARREÑO CAPARROSDIEGO MARIN LIBRERO EDITOR SL -
DESNUTRICION EN PACIENTES HOSPITALIZADOS EN MEDICINA INTERNA EN UN HOSPITAL COMARCAL
ELENA PARREÑO CAPARROSDIEGO MARIN LIBRERO EDITOR, S.L.
Otros libros de LAURA CRISTINA GARROTE MORENO
-
MEJORA TU ENTRENAMIENTO. VOL. II: ALIMENTACION Y DEPORTE
ELENA PARREÑO CAPARROSDIEGO MARIN LIBRERO EDITOR SL -
TRATAMIENTO REHABILITADOR DEL PIE DIABETICO: PREVENCION Y DESCARGA
LAURA CRISTINA GARROTE MORENODIEGO MARIN LIBRERO EDITOR SL -
MEJORA TU ENTRENAMIENTO VOLUMEN I ESTIRAMIENTO DE LA MUSCULATURA DE MIEMBORS INFERIORES
ELENA PARREÑO CAPARROSDIEGO MARIN LIBRERO EDITOR SL -
EL SINDROME SUBACROMIAL Y SU TRATAMIENTO CONSERVADOR
LAURA CRISTINA GARROTE MORENODIEGO MARIN LIBRERO EDITOR, S.L. -
REHABILITACION CARDIACA: EL EJERCICIO FISICO EN PACIENTES CON CARDIOPATIA
LAURA CRISTINA GARROTE MORENODIEGO MARIN LIBRERO EDITOR, S.L.
Otros libros de CRISTINA CORROCHANO GARCIA
-
MEJORA TU ENTRENAMIENTO. VOL. II: ALIMENTACION Y DEPORTE
ELENA PARREÑO CAPARROSDIEGO MARIN LIBRERO EDITOR SL -
MEJORA TU ENTRENAMIENTO VOLUMEN I ESTIRAMIENTO DE LA MUSCULATURA DE MIEMBORS INFERIORES
ELENA PARREÑO CAPARROSDIEGO MARIN LIBRERO EDITOR SL