EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Mil mesetas

Gilles Deleuze y Félix GuattariEditorial: Editorial Pre-TextosISBN: 9788418178351
Mil mesetas

Sinopsis

Lo que Deleuze y Guattari entienden como “sistema” filosófico no es en absoluto un corpus orgánico de conocimientos o una síntesis unitaria gobernada por una trama lógico-deductiva a partir de un principio primero y fundamental, sino algo así como una “multiplicidad de multiplicidades”. El libro –y, por tanto, el sistema– están constituidos por una diversidad numéricamente indefinida de planos inconmensurables que no se pueden totalizar a priori: la totalidad –el sistema– no está “fuera” de esos planos ni “planea” por encima de ellos como una dimensión ulterior y trascendente que se añadiera a ellos para efectuar su síntesis, sino que la totalidad (el pensamiento como repetición y el ser como diferencia) está “toda entera” en cada uno de los planos (lo que explica la fascinación filosófica de Deleuze por Leibniz, para quien el universo infinito estaba también en cada una de sus mónadas) y, sin embargo, su faz cambia por completo según cuál sea el plano desde el que se la observe o se la reconstruya. Lo importante es que cada uno de esos planos no puede ser descrito si no es recorriéndolo, haciendo la experiencia de su exploración. Ello explica la insistencia de Deleuze y Guattari en que el libro no debe ser un calco sino un mapa, es decir, al mismo tiempo el resultado precario y nunca definitivo de esa experiencia de exploración y el instrumento pragmático que la condiciona en su continuidad. Mil Mesetas es el resultado de esta formidable y fascinante aventura de experimentación, pues es la definición de la filosofía como experimentación y no ya como interpretación o como análisis. Es decir, “la filosofía en el sentido tradicional de la palabra”: algo que, de puro intempestivo, es siempre nuevo. Un nuevo escritor de filosofía para un nuevo tipo de libro de filosofía que exige –busca, sondea– un nuevo lector de filosofía. José Luis Pardo

Nuestros inspiradores sobre el libro

  • Lector
    Munir Hachemi Lector
    Comillas Logo

    Aunque este capítulo de Mil mesetas no sea exactamente un título, y mucho menos uno literario, sí es, como su propio nombre indica, un exhaustivo tratado sobre lo nómada, sobre el nomadismo. Interesa porque nos enseña que la migración, la errancia o el desarraigo no se dan sólo cuando un cuerpo se mueve por el territorio, sino también cuando la tierra se reterritorializa sin que el cuerpo se haya movido, cuando todo sigue siendo idéntico y sin embargo no es igual, hay algo que ha cambiado para siempre (algo ha pasado, un acontecimiento del que nadie puede dar cuenta). Cuando yo era niño vivía en Madrid pero veraneaba con mi familia en Estepona. Recuerdo un verano, yo era muy pequeño, en el que al volver a nuestra casa familiar en Madrid tras tres meses en la playa tuve la extraña sensación de desconocer mi casa, y eso lejos de asustarme me produjo júbilo, quise explorarla y re-conocerla, ya no era mi territorio y por lo tanto ya no sería más la casa que había sido para mí hasta entonces. Esa sensación de extrañamiento, que llevada al límite se convierte en un devenir nómada, es poderosísima cuando se utiliza como procedimiento literario, y nos conduce al siguiente título de la lista.

Otros libros de Gilles Deleuze

  • La filosofía crítica de Kant

    La filosofía crítica de Kant

    Gilles Deleuze
    Ediciones Cátedra
  • Empirismo y subjetividad

    Empirismo y subjetividad

    Gilles Deleuze
    GEDISA
  • Proust y los signos

    Proust y los signos

    Gilles Deleuze
    Editorial Anagrama
  • Michel Foucault y el poder

    Michel Foucault y el poder

    Gilles Deleuze
    Errata Naturae Editores
  • Contribución a la guerra en curso

    Contribución a la guerra en curso

    Gilles Deleuze
    Errata Naturae Editores
  • Crítica y clínica

    Crítica y clínica

    Gilles Deleuze
    Editorial Anagrama
  • Theatrum Philosophicum & Repetición y diferencia

    Gilles Deleuze
    Editorial Anagrama
  • Nietzsche y la filosofía

    Nietzsche y la filosofía

    Gilles Deleuze
    Editorial Anagrama
  • ¿Qué es la filosofía?

    ¿Qué es la filosofía?

    Gilles Deleuze
    Editorial Anagrama
  • Lógica del sentido

    Lógica del sentido

    Gilles Deleuze
    Ediciones Paidós
  • Preferiría no hacerlo

    Preferiría no hacerlo

    Gilles Deleuze
    Editorial Pre-Textos
  • Spinoza: filosofía práctica

    Spinoza: filosofía práctica

    Gilles Deleuze
    Maxi-Tusquets
  • El pliegue

    El pliegue

    Gilles Deleuze
    Ediciones Paidós
  • Foucault

    Gilles Deleuze
    Ediciones Paidós
  • La imagen-tiempo

    La imagen-tiempo

    Gilles Deleuze
    Ediciones Paidós
  • El Anti Edipo

    El Anti Edipo

    Gilles Deleuze
    Ediciones Paidós
  • La imagen-movimiento

    La imagen-movimiento

    Gilles Deleuze
    Ediciones Paidós

Otros libros de Félix Guattari

  • La revolución molecular

    Félix Guattari
    Errata Naturae Editores
  • ¿Qué es la filosofía?

    ¿Qué es la filosofía?

    Gilles Deleuze
    Editorial Anagrama
  • El Anti Edipo

    El Anti Edipo

    Gilles Deleuze
    Ediciones Paidós

Estanterias donde aparece este libro

  • El desarraigo de la inmigración en libros, por Munir Hachemi

    El desarraigo de la inmigración en libros, por Munir Hachemi

    Cuatro jóvenes españoles (uno de ellos de origen argelino) viajan un verano al sur de Francia para trabajar en la vendimia y ganarse un dinero extra, pero los planes no saldrán como estaba previsto y acabarán empleados en una inqu...

    Munir Hachemi