Mujeres de ciencia
Rachel IgnotofskyEditorial: Nrdica LibrosISBN: 9788416830800

Sinopsis
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Rita Piedrafita Lector
Es marzo un mes en el que ya sea por solidaridad, ya por reivindicación, se lee mucho mujeres. Yo por lo menos lo hago. Elijo lecturas de y sobre mujeres, y este marzo escogí leer “Mujeres y ciencia” para adentrarme más en un mundo en el que ellas fueron y serán pioneras.La cuidada edición de este volumen hacen de su lectura pura delicia.Recorremos, a través de breves biografías, la evolución y los logros de las mujeres dentro de un mundo que a priori se les niega.Así, partiendo de Hipatia y llegando hasta Maryam Mirzajani, el lector se da cuenta de que ellas han estado siempre ahí y descubre cosas tan sorprendentes como que el primer programa de ordenador de la historia fue creado por Ada Lovelace, una visionaria que a mediados del siglo XIX demostró que la tecnología también era cosa de chicas. De igual forma descubre el lector a la bióloga molecular Elisabeth Blackburn quien gracias a su descubrimiento y posterior estudio de los telómeros encontró la base para tener una vida larga y sana. Fue galardonada con el Nobel de medicina en 2009 y sigue intentando averiguar que hay detrás de la longevidad. ¿Quién sabe si un día descubre la “piedra filosofal”?50 mujeres de ciencia, todas ellas interesantes, en un libro ilustrado apto para todos los públicos.Yo lo leí en marzo, y me gustó tanto que te recomiendo que lo leas en abril.
Otros libros de Rachel Ignotofsky
Estanterias donde aparece este libro
-
Los libros que tienes que leer en abril
Arranca abril, el mes en el que se celebra el Día del Libro. Nuevas lecturas se apilan en las estanterías de bibliotecas y librerías, dispuestos para triunfar el día 23. En Librotea hemos seleccionado un puñado de lecturas que van...