EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Niebla al mediodía

Tomás GonzálezEditorial: ALFAGUARAISBN: 9788420403236
Niebla al mediodía

Sinopsis

Una revelación literaria. Una nueva obra maestra de uno de los mejores escritores colombianos contemporáneos.

«Cuando a eso del mediodía por fin pudieron separarse y pensar en algo que

no fuera el agobiante amor, y abrieron los postigos, al fondo estaban las montañas

borradas por el agua, pues llovía en el mundo hasta donde alcanzaba la vista.»

Julia desapareció hace siete meses, después de abandonar a Raúl. Sólo quedan su recuerdo persistente, su presencia fantasmal y su voz...

Raúl observa el paisaje y siente a Julia en los silencios. Su amor por ella fue grande y opresivo, y casi lo enloquece su abandono.

Raquel vive en Nueva York y enseña Literatura. Detesta a Julia, pero su fantasma la ronda en las noches como un presentimiento lúgubre...

Aleja es amiga de Julia y cuenta la otra parte de la historia.

Niebla al mediodía está construida alrededor de un enigma que prácticamente se devela desde el principio: la desaparición de Julia. Sin embargo, como sucede en toda buena obra literaria, el misterio está en otra parte: amarrado a la fuerza de las voces, a la belleza inquietante de los escenarios, a la conversación solitaria de sus cuatro personajes.

Otros libros de Tomás González

  • La historia de Horacio

    La historia de Horacio

    Tomás González
    narrativa
  • Primero estaba el mar

    Primero estaba el mar

    Tomás González
    narrativa
  • La luz difícil

    La luz difícil

    Tomás González
    narrativa
  • CAMPEÓN

    CAMPEÓN

    Tomás González
    Tendencias
  • Censo de población de las provincias y partidos de la Corona de Castilla en el siglo XVI

    Tomás González
    Editorial Maxtor

Estanterias donde aparece este libro

  • A las puertas del fin del conflicto

    A las puertas del fin del conflicto

    COLOMBIA, CUÁL DE TODAS LAS VIOLENCIAS Existen distintos tipos de violencia. La violencia es un ambiente. Las sociedades que se levantan envueltas en ellas, la viven y resisten. Pero también logran convivir y olvidar ese manto esp...