Ojos azules
Toni MorrisonEditorial: DEBOLSILLOISBN: 9788497932660

Sinopsis
Toni Morrison, ganadora del Premio Nobel de Literatura 1993, parte de la realidad de una chiquilla desgraciada para tratar temas como el concepto de belleza impuesto, la voz femenina o la infancia truncada, y lo consigue con una historia dura y deliciosa al mismo tiempo.
Pecola es una niña pequeña que vive con sus padres y tiene una prima que se llama Claudia. Le gustan las muñecas y las caléndulas, que no le gustan a nadie excepto a ella. Pecola es negra y cree que es fea porque no se parece a Shirley Temple. Y tiene un truco para desaparecer cuando sus padres se pelean o su padre la molesta por las noches: piensa que tiene unos preciosos ojos azules, que todo el mundo admira su belleza y que las otras niñas la envidian. Pero ese sueño nunca se convertirá en realidad y Pecola seguirá atrapada en la triste vida que le ha tocado en suerte.
Reseñas:
«Una exploración de la raza y el género de la ganadora del Nobel, todo un clásico estadounidense. Con su exploración de las dinámicas entre el racismo interiorizado y la autoestima, [...] Morrison reflexiona sobre cómo la sociedad ensalza todo lo relacionado con los blancos #asociados con la belleza, la pureza y la inocencia#, algo que puede hacer mella en la autoestima de una persona y llevarla por la senda de la destrucción.»
Freddie Braun, Vogue ("6 novelas fundamentales de autores negros que deberías añadir a tu lista de lecturas"
«Toni Morrison se ha convertido en la D. H. Lawrence de la psique negra, transformando individuos en fuerzas, idiosincrasias en inevitabilidad.»
New York Magazine
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Laura Freixas Lector
Aunque no fue bien entendida esta compleja novela cuando se publicó en los 70, poder entrar en la mente de una niña violada de la mano de esta magnífica escritora es una inolvidable experiencia lectora.
-
Sara Jaramillo Klinkert Lector
Fue mi importante para mí durante la escritura de 'Cómo maté a mi padre'. Este libro también está narrado desde el punto de vista de unos niñas, y es muy cruda, de abusos, segregación racial, incesto... Y vi que se podía narrar una historia así de dura desde el punto de vista de una niña. Cuando leí este libro vi que funcionaba muy bien, que le daba mucha carga dramática a la historia. Un niño, dentro de su ingenuidad, tienen una forma muy distinta de ver el mundo.
Otros libros de Toni Morrison
Estanterias donde aparece este libro
-
Hablan las lolitas
Laura Freixas se ha preguntado una vez más por la Lolita de Nabokov para extraer una nueva e interesante lectura de este clásico. Y, por este motivo, hace este recorrido por varias novelas que también retratan a lolitas. Es decir,...
Laura Freixas
-
Libros que marcan para siempre, por Sara Jaramillo Klinkert
Sara Jaramillo Klinkert sabía que lasuya era una historia que pedía a gritos convertirse en una novela,pero a la vez le provocaba tanto dolor que temía enfrentarse a ella.A los 11 años, un sicario mató a su padre en su Medellín...
Librotea