EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Por qué fracasan los países

Daron Acemoglu y James A. RobinsonEditorial: DeustoISBN: 9788423412662
Por qué fracasan los países

Sinopsis

Nogales (Arizona) y Nogales (Sonora) tienen la misma población, cultura y situación geográfica. ¿Por qué una es rica y otra pobre? ¿Por qué Botsuana es uno de los países africanos con mayor desarrollo y, en cambio, países vecinos como Zimbabue, Congo o Sierra Leona están sumidos en la más desesperante pobreza? ¿Por qué Corea del Norte es uno de los países más pobres del mundo y Corea del Sur uno de los más prósperos?

Por qué fracasan los países responde a estas y otras cuestiones con una nueva y convincente teoría: la prosperidad no se debe al clima, a la geografía o a la cultura, sino a las políticas dictaminadas por las instituciones de cada país. Debido a ello, los países no conseguirán que sus economías crezcan hasta que no dispongan de instituciones gubernamentales que desarrollen políticas acertadas.

Asimismo, los autores responden a las siguientes cuestiones:

• China está creciendo a un ritmo trepidante. ¿Hasta cuándo podrá seguir creciendo al mismo ritmo? ¿Acabará por aplastar al mundo occidental?

• ¿Hasta cuándo será Estados Unidos una potencia mundial? ¿Su sistema económico es apto para competir en las próximas décadas?

• ¿Cuál es el mejor método para sacar de la pobreza a millones de personas? ¿Realmente las ayudas de Occidente ayudan a erradicar las hambrunas?

A través de una cuidada selección de ejemplos históricos y actuales (desde la antigua Roma pasando por los Tudor y llegando a la China moderna) los reconocidos profesores Daron Acemoglu y James A. Robinson harán que usted vea el mundo, y sus problemas, de un modo completamente distinto.

Nuestros inspiradores sobre el libro

  • Lector
    Manuel Rivas Lector
    Comillas Logo

    Es ya casi un clásico, y le iría muy bien leerlo a la gente que tiene responsabilidades políticas y de decisión. No habla específicamente de este crisis, pero nos invita a reflexionar. Esta pregunta me parece que es muy pertinente. Hace una distinción entre círculo vicioso y círculo virtuoso, diciendo que los procesos históricos en un país y en una época determinada pueden ir en un sentido u en otro. Un país fracasa cuando domina en las élites el círculo vicioso, la corrupción, se deteriora la democracia, se corrompe, un proceso en el que las que mejor se mueven son las élites parasitarias. El circulo virtuoso es inclusivo, hay movilidad social, personas de origen humilde pueden estudiar y acceder a trabajos cualificados. Me parece una dialéctica muy apropiada para lo que está pasando.

Otros libros de Daron Acemoglu

  • Economía versus política

    Daron Acemoglu
    Página Indómita
  • Auge y caída de las leyes generales del capitalismo

    Daron Acemoglu
    Página Indómita
  • Poder y progreso

    Poder y progreso

    Daron Acemoglu
    Deusto
  • El pasillo estrecho

    El pasillo estrecho

    Daron Acemoglu
    Deusto

Otros libros de James A. Robinson

  • Economía versus política

    Daron Acemoglu
    Página Indómita
  • Auge y caída de las leyes generales del capitalismo

    Daron Acemoglu
    Página Indómita
  • El pasillo estrecho

    El pasillo estrecho

    Daron Acemoglu
    Deusto

Estanterias donde aparece este libro

  • Divulgación económica

    Divulgación económica

    Los libros que menciono a continuación forman parte de un conjunto de lecturas económicas que considero esenciales para cualquier amante de la economía y la política o para aquellas personas que sencillamente tengan interés en apr...

    Daniel Lacalle

  • Libros para posponer el fin del mundo, por Manuel Rivas

    Libros para posponer el fin del mundo, por Manuel Rivas

    El nuevo libro de Manuel Rivas, Zonaa defender, es un llamamiento a la acción, un libro crítico ypositivo a la vez, que busca hacer frente a los grandes problemas denuestro tiempo a través de la unión. Un poco como el ánimo del...

    Librotea