Programa de Entrenamiento para Descifrar Instrucciones Escritas con Contenido Matemático
Isabel Orjales VillarEditorial: Ciencias de la Educación Preescolar y EspecialISBN: 9788478696185

Sinopsis
La falta de comprensión de los problemas matemáticos es una de las causas más frecuentes de fracaso escolar. \n \nLa mayoría de los niños y niñas impulsivos cometen errores porque no llegan a descifrar de forma adecuada toda la información de los enunciados de los problemas matemáticos, especialmente aquellos que, para su solución, requieren realizar dos operaciones o pasar de unas unidades a otras. \n \nEste cuaderno recoge problemas matemáticos de dificultad creciente, con enunciados verbalmente complicados pero con contenidos matemáticos simples que le permitirán un entrenamiento eficaz. Su presentación graduada le ayudará a entrenar algunas habilidades metacognitivas aplicadas a los problemas matemáticos. \n \nNuestro objetivo es que los niños: \n
- \n
- Tomen conciencia de la existencia de una estructura básica en todos los problemas matemáticos. \n
- Aprendan estrategias para analizar y organizar visualmente la información de los enunciados más complejos, evitando de ese modo la falta de comprensión y los errores por sobrecarga en la memoria de trabajo. \n
- Identifiquen la estructura básica que subyace a cada tipo de problema. \n
- Aprendan a representar la información compleja mediante un dibujo o una cuadrícula. \n
- Consigan ser conscientes de su propio proceso de solución de problemas, de las estrategias que aplican, de sus aciertos y errores. \n
- Aprendan a autorregular, de forma autónoma, el proceso de solución de problemas matemáticos. \n
- \n
- Cómo introducir a los niños y niñas en la identificación de la estructura básica de los problemas matemáticos. En esta parte se ayudará a los niños a tomar conciencia de la existencia de una estructura básica en todos los problemas matemáticos y a identificar aquellas estructuras más sencillas. \n
- Entrenamiento para identificar la estructura básica de los problemas matemáticos. En esta parte los niños aprenderán a diferenciar entre enunciados matemáticos muy semejantes y a familiarizarse con las estructuras de los problemas más frecuentes. \n
- Aprendizaje de estrategias que sirvan para representar gráficamente los problemas con un enunciado complejo. \n
- \n
- mediante un dibujo relacionado con el tema del problema. \n
- mediante una cuadrícula. \n
Otros libros de Isabel Orjales Villar
-
-
Programa de entrenamiento para descifrar instrucciones escritas
Isabel Orjales VillarCiencias de la Educación Preescolar y Especial -
EDICOLE. Evaluación Diagnóstica de la Comprensión Lectora
Isabel Orjales VillarTEA Ediciones, S.A.U. -
Programa de Intervención Cognitivo-Conductual para Niños con Déficit de Atención con Hiperactividad
Isabel Orjales VillarCiencias de la Educación Preescolar y Especial -
Mi mamá es verde y mi vecino naranja
Isabel Orjales VillarCiencias de la Educación Preescolar y Especial -
NIÑOS HIPERACTIVOS. MADRES y PADRES EN CRISIS
Isabel Orjales VillarCiencias de la Educación Preescolar y Especial -
Déficit de Atención con Hiperactividad. Manual para padres y educadores
Isabel Orjales VillarCiencias de la Educación Preescolar y Especial -
Programa de Entrenamiento en Planificación
Isabel Orjales VillarCiencias de la Educación Preescolar y Especial -
Mi profe me tiene manía
Isabel Orjales VillarCiencias de la Educación Preescolar y Especial -
La gymkhana de emociones
Isabel Orjales VillarCiencias de la Educación Preescolar y Especial -
Elena y el camino azul
Isabel Orjales VillarCiencias de la Educación Preescolar y Especial -
TDAH: Elegir el colegio, afrontar los deberes y prevenir el fracaso escolar
Isabel Orjales VillarEdiciones Pirámide -
Practicar la lectura sin odiar la lectura. Guía práctica para padres con hijos que sienten rechazo a la lectura
Isabel Orjales VillarCiencias de la Educación Preescolar y Especial -
-
-
Claves para afrontar la vida con un hijo con TDAH
Isabel Orjales VillarEdiciones Pirámide -
Preparándome para ir de cumpleaños
Isabel Orjales VillarCiencias de la Educación Preescolar y Especial