EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Sabes quién soy. Cartas a Inés Field

Elena FortúnEditorial: Editorial RenacimientoISBN: 9788418387197
Sabes quién soy. Cartas a Inés Field

Sinopsis

Sabes quién soy agrupa las cartas que la creadora de Celia escribió a la intelectual argentina Inés Field (1897-1994) entre diciembre de 1948 y mayo de 1950. Recién llegada Fortún a un Madrid en el que se siente extranjera, recibe la noticia de que su marido se ha suicidado en Buenos Aires durante su ausencia. Dan así comienzo meses de nomadismo entre España, Argentina y Estados Unidos y una intensa correspondencia remitida desde el mar y desde tierra firme. La dura realidad del regreso del exilio y el trauma de la guerra asoman en estas misivas que son también un epistolario de amor, amistad y ausencia. Una difícil estancia al norte de Nueva York y la crónica del alejamiento entre una escritora y un hijo mentalmente deshecho por lo vivido en la guerra civil y por no aceptar el éxito literario de su madre, rematan esta crónica que es la historia, contada en primera persona, del regreso a España de esta inmensa escritora, conocida y reconocida por ser la gran autora del género infantil de nuestra literatura, ahora redescubierta como gran autora de literatura sin etiquetas. Su autobiografía novelada Oculto sendero y este epistolario son una buena muestra de ello. Elena Fortún (Madrid, 1886-1952). Creadora de las célebres novelas de Celia, el personaje infantil más emblemático de la literatura española, comenzó a publicar las aventuras de esta niña madrileña que quería ser escritora el año 1928 en el suplemento infantil Gente Menuda. A través de sus vivencias y las de los otros protagonistas de la saga (Cuchifritín, Matonkikí, Patita y Mila) Elena Fortún construyó una fiel crónica de los años más convulsos del siglo xx español con la visión extraordinaria y fiel de unos personajes que, como su creadora, nunca terminaron de adaptarse al mundo moderno. Nuria Capdevila-Argüelles. Es catedrática de Estudios Hispánicos y Estudios de Género en la Universidad de Exeter. Su labor docente e investigadora se ha centrado en la historia del pensamiento feminista y la autoría femenina en España. Ha publicado libros y artículos sobre Elena Fortún y otras escritoras, pintoras e intelectuales españolas activas en la primera mitad del siglo xx. Entre sus títulos en español destacan Autoras inciertas, Artistas y precursoras, la traducción He de tener libertad, El regreso de las modernas y la antología crítica El camino es nuestro, con textos de Elena Fortún y Matilde Ras.

Otros libros de Elena Fortún

  • Epistolario familiar. Cartas 1940-1941

    Epistolario familiar. Cartas 1940-1941

    Elena Fortún
    Editorial Renacimiento
  • Matonkiki y sus hermanas

    Elena Fortún
    Alianza Editorial
  • Cuchifritín, el hermano de Celia

    Cuchifritín, el hermano de Celia

    Elena Fortún
    Editorial Renacimiento
  • Celia

    Celia

    Elena Fortún
    Molino
  • Epistolario familiar. Cartas 1939

    Epistolario familiar. Cartas 1939

    Elena Fortún
    Editorial Renacimiento
  • Celia en el mundo

    Celia en el mundo

    Elena Fortún
    Editorial Renacimiento
  • Celia, novelista

    Celia, novelista

    Elena Fortún
    Editorial Renacimiento
  • Celia en la revolución

    Celia en la revolución

    Elena Fortún
    Editorial Renacimiento
  • Mujer doliente. Cartas a Inés Field

    Mujer doliente. Cartas a Inés Field

    Elena Fortún
    Editorial Renacimiento
  • Lo que cuentan los niños

    Lo que cuentan los niños

    Elena Fortún
    Editorial Renacimiento
  • Canciones infantiles

    Canciones infantiles

    Elena Fortún
    Editorial Renacimiento
  • Patita y Mila, estudiantes

    Patita y Mila, estudiantes

    Elena Fortún
    Editorial Renacimiento
  • Celia se casa

    Celia se casa

    Elena Fortún
    Editorial Renacimiento
  • El cuaderno de Celia

    El cuaderno de Celia

    Elena Fortún
    Editorial Renacimiento
  • Celia en el colegio

    Celia en el colegio

    Elena Fortún
    Alianza Editorial
  • El arte de contar cuentos a los niños

    El arte de contar cuentos a los niños

    Elena Fortún
    Editorial Renacimiento
  • De corazón y alma (1947-1952)

    Elena Fortún
    Fundación Banco Santander
  • Oculto sendero

    Oculto sendero

    Elena Fortún
    Editorial Renacimiento
  • Los cuentos que Celia cuenta a las niñas

    Los cuentos que Celia cuenta a las niñas

    Elena Fortún
    Editorial Renacimiento
  • Celia y sus amigos

    Celia y sus amigos

    Elena Fortún
    Alianza Editorial
  • Celia madrecita

    Celia madrecita

    Elena Fortún
    Editorial Renacimiento
  • Celia institutriz en América

    Celia institutriz en América

    Elena Fortún
    Editorial Renacimiento
  • Mila y Piolín

    Mila y Piolín

    Elena Fortún
    Editorial Renacimiento
  • El camino es nuestro

    Elena Fortún
    Fundación Banco Santander
  • Celia, lo que dice

    Celia, lo que dice

    Elena Fortún
    Alianza Editorial
  • Teatro para niños

    Teatro para niños

    Elena Fortún
    Ediciones Espuela de Plata