EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Oculto sendero

Elena FortúnEditorial: Editorial RenacimientoISBN: 9788416685776
Oculto sendero

Sinopsis

Oculto sendero, novela inédita y testamento literario de Elena Fortún (1885-1952), por fin sale a la luz. Fortún escribe esta autobiografía novelada durante su exilio en Argentina y la firma con el seudónimo de Rosa María Castaños. La protagonista es María Luisa Arroyo, pintora y antes niña que quería vestirse de marinero, alter-ego de la autora. El camino de su vida es el sendero hacia el entendimiento de su homosexualidad, camino que avanza parejo al conocimiento y realización del potencial artístico e intelectual de la protagonista. Tras una infancia narrada al más puro estilo Fortún, María Luisa Arroyo irá dejando atrás, como la creadora de la inolvidable Celia, los dictados de la feminidad convencional para adentrarse en una modernidad inevitable y también desgarradora. Ambientada en la España anterior a 1936, Oculto sendero ofrece un retrato único y necesario de la intimidad y la lucha de una mujer excepcional. Elena Fortún (Madrid, 1886-1952). Creadora de las célebres novelas de Celia, el personaje infantil más emblemático de la literatura española, comenzó a publicar las aventuras de esta niña madrileña que quería ser escritora el año 1928 en el suplemento infantil Gente Menuda. A través de sus vivencias y las de los otros protagonistas de la saga (Cuchifritín, Matonkikí, Patita y Mila) Elena Fortún construyó una fiel crónica de los años más convulsos del siglo xx español con la visión extraordinaria y fiel de unos personajes que, como su creadora, nunca terminaron de adaptarse al mundo moderno. María Jesús Fraga. Doctora en Filología Española, ha escrito el libro Elena Fortún, periodista. Centrada en la investigación y en las reedición de la obra de la creadora de Celia y otras autoras de su tiempo, ha participado en la publicación de la antología El camino es nuestro, con textos de Elena Fortún y Matilde Ras. Nuria Capdevila-Argüelles es catedrática de Estudios Hispánicos y Estudios de Género en la Universidad de Exeter. Su labor docente e investigadora se ha centrado en la historia del pensamiento feminista y la autoría femenina en España. Ha publicado libros y artículos sobre Elena Fortún y otras escritoras, pintoras e intelectuales españolas activas en la primera mitad del siglo XX. Entre sus títulos en español destacan Autoras inciertas, Artistas y precursoras, la traducción He de tener libertad y la antología crítica El camino es nuestro, con textos de Elena Fortún y Matilde Ras.

Otros libros de Elena Fortún

  • Epistolario familiar. Cartas 1940-1941

    Epistolario familiar. Cartas 1940-1941

    Elena Fortún
    Editorial Renacimiento
  • Matonkiki y sus hermanas

    Elena Fortún
    Alianza Editorial
  • Cuchifritín, el hermano de Celia

    Cuchifritín, el hermano de Celia

    Elena Fortún
    Editorial Renacimiento
  • Celia

    Celia

    Elena Fortún
    Molino
  • Epistolario familiar. Cartas 1939

    Epistolario familiar. Cartas 1939

    Elena Fortún
    Editorial Renacimiento
  • Celia en el mundo

    Celia en el mundo

    Elena Fortún
    Editorial Renacimiento
  • Celia, novelista

    Celia, novelista

    Elena Fortún
    Editorial Renacimiento
  • Celia en la revolución

    Celia en la revolución

    Elena Fortún
    Editorial Renacimiento
  • Sabes quién soy. Cartas a Inés Field

    Sabes quién soy. Cartas a Inés Field

    Elena Fortún
    Editorial Renacimiento
  • Mujer doliente. Cartas a Inés Field

    Mujer doliente. Cartas a Inés Field

    Elena Fortún
    Editorial Renacimiento
  • Lo que cuentan los niños

    Lo que cuentan los niños

    Elena Fortún
    Editorial Renacimiento
  • Canciones infantiles

    Canciones infantiles

    Elena Fortún
    Editorial Renacimiento
  • Patita y Mila, estudiantes

    Patita y Mila, estudiantes

    Elena Fortún
    Editorial Renacimiento
  • Celia se casa

    Celia se casa

    Elena Fortún
    Editorial Renacimiento
  • El cuaderno de Celia

    El cuaderno de Celia

    Elena Fortún
    Editorial Renacimiento
  • Celia en el colegio

    Celia en el colegio

    Elena Fortún
    Alianza Editorial
  • El arte de contar cuentos a los niños

    El arte de contar cuentos a los niños

    Elena Fortún
    Editorial Renacimiento
  • De corazón y alma (1947-1952)

    Elena Fortún
    Fundación Banco Santander
  • Los cuentos que Celia cuenta a las niñas

    Los cuentos que Celia cuenta a las niñas

    Elena Fortún
    Editorial Renacimiento
  • Celia y sus amigos

    Celia y sus amigos

    Elena Fortún
    Alianza Editorial
  • Celia madrecita

    Celia madrecita

    Elena Fortún
    Editorial Renacimiento
  • Celia institutriz en América

    Celia institutriz en América

    Elena Fortún
    Editorial Renacimiento
  • Mila y Piolín

    Mila y Piolín

    Elena Fortún
    Editorial Renacimiento
  • El camino es nuestro

    Elena Fortún
    Fundación Banco Santander
  • Celia, lo que dice

    Celia, lo que dice

    Elena Fortún
    Alianza Editorial
  • Teatro para niños

    Teatro para niños

    Elena Fortún
    Ediciones Espuela de Plata

Estanterias donde aparece este libro

  • La vida sexual de los escritores

    La vida sexual de los escritores

    Los escritores imaginan mundos, pero algunos también cuentan su propia vida. Aunque la maticen y envuelvan en eso que ahora llamamos autoficción. Otros, directamente, hacen públicos su propios diarios, pese a que estén repasados c...

  • Escritoras que debes tener en tu biblioteca

    Escritoras que debes tener en tu biblioteca

    La escritora y crítica literaria Laura Freixas elige en esta selección varios libros publicados recientemente de autoras que no puedes dejar de tener en tu biblioteca.El primero de ellos es el inédito de Elena Fortún, Oculto sende...

    Laura Freixas

  • Las apuestas de 12 libreros

    Las apuestas de 12 libreros

    La Feria del Libro de Madrid, que comienza este viernes, siempre es un buen lugar para descubrir secretos. En esta ocasión, doce libreros de la ciudad escogen sus apuestas literarias para esta edición. Ensayos, novelas, poesía y l...