EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Tarántula

Bob DylanEditorial: Global Rhythm PressISBN: 9788496879010
Tarántula

Sinopsis

Tarántula, primera y única aproximación de Bob Dylan a la ficción literaria, fue escrita en 1966, pero, por vicisitudes diversas que harían imposible su publicación –entre ellas el accidente del propio artista y su deliberadamente prolongada recuperación, tal como revela en Crónicas I–, no vería la luz hasta 1971. Su publicación fue postergándose una y otra vez, y durante años circularon tan solo copias piratas, a modo de “booklegs”– fotocopiados a partir de esas primeras galeradas que circularon libremente, sin el consentimiento del autor, con la inapreciable ayuda de algunos incautos críticos–. Desafortunada incidencia que, con todo, parece encajar con los usos y costumbres del contexto que la alumbra, y no deja de ser un irónico reflejo del tono y el espíritu de los turbulentos tiempos en los que fue escrita. 1966 deviene un año fundamental en la consolidación de la etapa más personal y creativa de la obra poética y musical de Dylan. Ciertamente, para quienes no se escudaron en la trasnochada nostalgia por la canción de protesta, ni en los rancios aspectos formales de la misma que, tanto en lo que concierne a su estructura formal como a la propia instrumentación, Dylan había llegado a aborrecer, y aceptaron el desafío que se impuso a sí mismo el propio artista –en su clarividente empeño por acogerse a la experimentación musical y poética al uso en aquellos mágicos sesenta– acabarían encumbrando hasta lo más alto de su obra el álbum doble que lleva por título Blonde on Blonde. Fiel reflejo de las mejores canciones de Dylan que corresponden a esa época, Tarántula es lectura obligada para todo el que esté interesado en sus procesos creativos. Una suerte de lectura iniciática imprescindible para comprender el imaginario dylaniano que puebla sus canciones desde Bringing It All Back Home, Highway 61 Revisited y Blonde on Blonde. Los textos en verso y en prosa que conforman esta aproximación a la escritura automática no están exentos ni de la musicalidad propia de las composiciones del Dylan de la época, ni de las preocupaciones que acompañan al artista en el que, posiblemente, sea el año más importante de su carrera: cierto inconformismo –libre ya del mesianismo naïve y folclorista de sus primerizas canciones–, una evidente y creciente predilección por el genio verbal y por la espontaneidad, y la firme creencia en la legitimidad de la calle como fuente inagotable de inspiración. Bob Dylan nació con el nombre de Robert Allen Zimmerman el 24 de mayo de 1941 en Duluth, Minnesota (Estados Unidos).

Otros libros de Bob Dylan

  • Filosofía de la canción moderna

    Filosofía de la canción moderna

    Bob Dylan
    Editorial Anagrama
  • CRÓNICAS I

    CRÓNICAS I

    Bob Dylan
    Malpaso Ediciones SL
  • Letras completas

    Letras completas

    Bob Dylan
    Malpaso Ediciones SL
  • Canciones I Bob Dylan (10º ed. revisada)

    Canciones I Bob Dylan (10º ed. revisada)

    Bob Dylan
    Editorial Fundamentos
  • Canciones II Bob Dylan (8º ed. revisada)

    Canciones II Bob Dylan (8º ed. revisada)

    Bob Dylan
    Editorial Fundamentos
  • Fotorretórica de Hollywood

    Fotorretórica de Hollywood

    Bob Dylan
    Global Rhythm Press
  • Bob Dylan: El Álbum 1956-1966

    Bob Dylan: El Álbum 1956-1966

    Bob Dylan
    Global Rhythm Press
  • Crónicas. Vol. I

    Crónicas. Vol. I

    Bob Dylan
    Global Rhythm Press

Estanterias donde aparece este libro

  • Del libro al Goya

    Del libro al Goya

    ADAPTACIONES QUE GANARON (AL MENOS) UN PREMIO GOYALos libros han tenido su pequeño hueco en todas las ediciones de los premios Goya, que se iniciaron hace ya 29 años. Siempre ha habido algún premio para historias que o bien eran g...